ISA INTERCOLOMBIA continúa ejecutando el plan de trabajo definido para prevenir y mitigar los riesgos derivados de la inestabilidad en el terreno producido por las fuertes y constantes lluvias en la zona, lo cual podría comprometer una de las torres de la línea de transmisión de energía Samoré Toledo a 230 mil voltios.
Las actividades preventivas de ISA INTERCOLOMBIA han permitido identificar este fenómeno, el cual se está presentando a 21 metros de profundidad con respecto a la superficie, lo que lo hace imperceptible al ojo humano. Es por esta razón que las acciones realizadas están orientadas a evitar la afectación imprevista de la infraestructura eléctrica.
Actualmente, la empresa continúa prestando el servicio de transporte de energía de forma normal mientras trabaja de manera ininterrumpida en la implementación de soluciones temporales y en la construcción de un nuevo trazado definitivo; todo esto con el fin de evitar afectaciones no programadas del servicio y realizar las intervenciones estrictamente necesarias previa coordinación y preparación de planes de contingencia que permitan disminuir los impactos.
El plan definitivo incluye la exploración de terrenos, estudios de alta complejidad, diseños y validaciones técnicas, al igual que la concertación con las comunidades y la negociación con los propietarios de los predios donde se instalarán las nuevas estructuras, los trámites y permisos requeridos ante diferentes entidades, así como la consecución de materiales y la estructuración de los procesos constructivos.
A hoy, ya se adelantaron los estudios topográficos y la evaluación de terreno y se trazó una hoja de ruta para tener una solución temporal al construir una torre adicional en el municipio de Toledo, Norte de Santander, lugar donde se presenta la situación.
Una vez finalice la construcción, la línea deberá trasladarse a esta nueva infraestructura, lo cual implicará una suspensión programada e informada oportunamente del servicio de transmisión de energía.
ISA INTERCOLOMBIA continuará trabajando de manera consciente y estructurada en la gestión de este riesgo y ratificando su compromiso con la prestación segura y confiable del servicio.
Discussion about this post