La altseason, o «temporada de altcoins», representa uno de los fenómenos más interesantes del mercado de criptomonedas. Durante este periodo, las altcoins, las criptos “alternativas” o distintas a bitcoin, superan significativamente el rendimiento de esta, creando oportunidades únicas para los inversores y marcando un cambio temporal en el foco del mercado hacia proyectos emergentes.
Históricamente, esta temporada de altcoins ocurre cuando:
- Bitcoin entra en un periodo de consolidación o estabilidad.
- Crece el interés de los inversores por explorar otras oportunidades.
- Se destacan las capacidades de proyectos innovadores en el ecosistema cripto.
De acuerdo con el más reciente reporte Panorama Cripto en América Latina de Bitso, la popularidad de las altcoins creció durante el primer semestre de 2024, periodo en el que las carteras de la región se diversificaron: un 21% de los clientes de Bitso contaba con dos criptomonedas distintas y el 36% tenía tres o más en su portafolio. Además, el informe reveló que las altcoins componen el 12% de las carteras promedio a nivel regional. En temas de trading, la memecoin PEPE tuvo un amplio crecimiento, pasando de 1% en el segundo semestre de 2023 a 7% en el primer semestre de 2024, mientras que solana aumentó en la preferencia de compra, pasando de 3% a 4%.
Por su parte, la cartera promedio en Colombia pasó de estar compuesta en un 14% por altcoins a un 17%, un crecimiento de 3 puntos porcentuales. PEPE y SOL, el token nativo de Solana, fueron las altcoins más destacadas en el país, tanto en composición del portafolio como en adquisición.
Cómo identificar el inicio de una altseason
Se considera que la altseason está en curso cuando el 75% del top 50 de criptomonedas por capitalización de mercado (excluyendo stablecoins como USDT o tokens respaldados como WBTC) superan a bitcoin en rendimiento, en algún momento de los últimos 90 días.
En promedio, la altseason dura entre 1 y 3 meses, dependiendo de factores como la estabilidad del precio de bitcoin, el interés creciente en las altcoins y los cambios en las tendencias generales del mercado. Este ciclo no implica que bitcoin deje de crecer, sino que las altcoins capturan temporalmente el protagonismo del mercado. Ejemplos notables de ciclos de altseason incluyen:
- En 2017, ETH creció de $8 a $1,400 USD (+17,400%) y XRP registró un crecimiento de +32,000%.
- En 2021, SOL pasó de $1.50 a $260 (+17,000%), mientras la dominancia de bitcoin cayó a 37% (2017) y a 40% (2021).
¿Por qué importa la altseason?
Esta ofrece a los inversores:
- Oportunidades de crecimiento: Potenciales ganancias significativas en un corto periodo.
- Diversificación: Ampliar sus portafolios con activos prometedores.
- Acceso a proyectos innovadores: Participar en iniciativas que podrían convertirse en referentes del mercado.
Aunque la altseason puede ser un momento emocionante, es importante entender que también trae consigo mayor volatilidad, por lo que es fundamental investigar cada moneda antes de tomar decisiones de inversión.
“Para las personas que quieran explorar las oportunidades de la altseason, Bitso ofrece una amplia selección de altcoins, permitiendo la diversificación de portafolios de manera sencilla y segura. Los usuarios pueden acceder a proyectos destacados del ecosistema cripto y aprovechar este momento único en el mercado. En las últimas semanas, Bitso ha listado nuevas altcoins como NEIRO, FLOKI y WIF, para incrementar su oferta”, destacó Juanita Rodríguez Kattah, country Manager de Bitso en Colombia.