La Subsecretaría de Gestión Catastral Multipropósito informa a los propietarios, poseedores y ocupantes de predios en Cúcuta sobre los requisitos necesarios para realizar los trámites de revisión de avalúos catastrales y autoestimación del avalúo catastral.
Revisión para reajuste de avalúos catastrales
Este trámite busca asegurar que los avalúos reflejen con precisión las características físicas del predio y la situación del mercado inmobiliario.
Requisitos para la revisión:
- Solicitud escrita firmada por el interesado con número predial, datos de contacto y dirección del predio.
- Fotocopia de la cédula.
- Pruebas que respalden las variaciones en el avalúo, como cambios físicos, valorización o dinámicas del mercado.
- Para propiedad horizontal, incluir reglamento, planos registrados y autorizaciones de curaduría.
- Certificado de existencia y representación legal (para personas jurídicas).
- Documento del impuesto predial (opcional).
Autoestimación del avalúo catastral
Este procedimiento permite a los propietarios proponer el valor de su avalúo según la normativa vigente. La autoestimación debe ser presentada antes del 30 de junio de cada año y no puede ser inferior al avalúo vigente.
Requisitos para autoestimación:
- Solicitud escrita firmada con número predial, matrícula inmobiliaria, descripción del predio, y avalúo total.
- Fotocopia de la cédula.
- Certificado de libertad y tradición (si aplica).
- Certificado de existencia y representación legal (si aplica).
- Dictamen pericial expedido por un perito inscrito.
- Fotografías del predio.
Los avalúos autoestimados solo serán válidos hasta el 31 de diciembre del año en que se presenten.
La Subsecretaría de Gestión Catastral Multipropósito reafirma su compromiso de ajustar los avalúos conforme a la realidad del mercado y la normativa vigente. Para más detalles, los ciudadanos pueden consultar la página oficial en [Home – IDEEP Cúcuta].
Seguimos trabajando por una Cúcuta, perseverante, segura y productiva.