Desde el 6 de mayo hasta el 4 de agosto del 2019 estarán abiertas las inscripciones de la décima Versión del Premio al Mérito Empresarial – Universidad Simón Bolívar que se ha consolidado como un medio para la promoción y divulgación de las mejores experiencias y prácticas empresariales.
Las inscripciones podrán efectuarse en el link http://premioalmeritoempresarial.com/condiciones-de-postulacion/
Una década de permanente evolución
Hace diez años nació esta iniciativa que busca reconocer a aquellos empresarios audaces que se atreven a confiar en el talento de sus equipos humanos y que quieren superarse año tras año con sus productos y servicios y la innovación en las prácticas empresariales con el reto de lograr la transformación productiva del país.
El artífice de este premio fue el rector de la Universidad Simón Bolívar, José Consuegra Bolívar, quien buscaba impulsar el comercio y crear una conexión entre la academia, la empresa y el Estado. “Estamos en la sociedad del conocimiento, y la Universidad Simón Bolívar, con el Premio al Mérito Empresarial, está presente. Seguimos apalancando el fortalecimiento de sector empresarial, creando espacios como MacondoLab y el Premio, que en su 10ma versión, se consolida nacionalmente”, puntualizó José Consuegra Bolívar.
Colombia aplaude el mérito empresarial
A la hora de competir, detrás de cada empresario se encuentra el país y la nación a las cuales pertenece, por eso el Premio Mérito Empresarial tiene alcance nacional, para que todas las empresas de Colombia visibilicen sus buenas prácticas, por las que merecen ser reconocidas.
“Lo que nos interesa es que las empresas se desafíen a sí mismas, hagan su autodiagnóstico sobre lo que tienen que mejorar. Existen empresas que han participado varios años consecutivos y expresan que el PME es una fuente aspiracional y un reto para su mejoramiento continuo”, manifestó Tatyana Bolívar, directora del Premio, quien señala que de allí la importancia de la palabra “mérito”, lo que implica el valor e importancia de la disciplina, sacrificio y perseverancia.
Beneficios
Las empresas ganadoras tendrán como beneficios compartir aprendizajes, espacios de trabajo colaborativo, mayor visibilidad y posicionamiento de su marca y la posibilidad de ser moldeadas por MacondoLab, el Centro de Innovación más importante de Colombia.
El premio en cifras
Más de 1.163 inscripciones entre micro, pequeñas, medianas y grandes empresas; 175 galardones entregados; 26 menciones de honor; 37 evaluadores técnicos y 75 aliados y patrocinadores.
Condiciones para participar
Micro, pymes y grandes empresas con mínimo 3 años de constitución, en los diversos sectores de la economía. Empresarios: Hombres y mujeres motores de la economía y generadores de empleo e instituciones que se caracterizan por su contribución activa y voluntaria a la mejora social, económica y ambiental en su área de influencia.
Categorías empresariales
Empresa Innovadora, Comercio Internacional, Responsabilidad Social, Empresa Comercial, de Salud, de Servicios, Industrial-Manufacturera y Agroindustrial-Agropecuaria.
Categoría
Egresado de la Universidad Simón Bolívar.
Categorías postuladas por gremios
Empresario del Año, Benemérito y Perseverancia Empresarial.