En concordancia con la estrategia del Gobierno Nacional que busca aumentar el número de profesionales de la salud para atender a los afectados de la actual crisis sanitaria producida por la pandemia del COVID-19, la Universidad de Pamplona graduó a 49 nuevos médicos, a través de una ceremonia virtual presidida por el rector Ivaldo Torres Chávez.
Cabe anotar que el Ministerio de Salud y Protección Social, por medio de la Dirección de Desarrollo de Talento Humano en Salud, ajustó las fechas para el segundo proceso de asignación de plazas de Servicio Social Obligatorio, lo cual llevó a aprobar un calendario de grados anticipado para las Instituciones de Educación Superior en el país.
“Con esta modificación Minsalud flexibiliza el acceso a estas plazas de servicio social obligatorio, con el interés que el talento humano en salud disponible se vincule al servicio dentro del territorio que habita, mejorando indiscutiblemente el tema deficitario de personal, y la Universidad de Pamplona actúa no solamente en beneficio de los nortesantandereanos, sino también en la preeminencia social que tiene la prestación de servicios en salud”, afirmó Heriberto Rangel Navia, decano de la Facultad de Salud.
A través de la cuenta oficial de Facebook de la Unipamplona (Universidad de Pamplona – Colombia) se realizó de forma virtual la ceremonia de toma de juramento hipocrático a los 49 graduandos del programa de Medicina, comprometiéndose así los nuevos profesionales a cumplir con los lineamientos éticos que la profesión les exige, además de sus demás responsabilidades al integrarse como miembros de la comunidad médica nacional e internacional.
El rector Ivaldo Torres Chávez felicitó a los graduandos y reconoció al personal de la salud la importante labor que cumplen en la actual emergencia sanitaria mundial. De igual forma, envió un agradecimiento a los padres de familia por depositar en esta casa de estudios su confianza y haberla elegido como el lugar en el cual sus hijos desarrollaron su formación profesional.
“Hoy puedo decirles que este título es por Dios y para él. Quiero invitarlos a nunca rendirse, a que nunca dejen de intentarlo, porque la gota de agua no rompe la roca por su fuerza, sino por su constancia. También quiero agradecer a mi familia, mi pareja y mis amigos que siempre me apoyaron”, expresó uno de los nuevos profesionales de la medicina, José Arias Lengua,