A partir del 18 de septiembre se podrá vivir en exclusiva, a través de la señal de Win Sports, el hogar del deporte colombiano, la segunda temporada del documental “Una cancha llamada Colombia” el proyecto social, deportivo, artístico e integral de la Fundación Arte para el Cambio.
En esta ocasión, se tendrán como invitados principales a diferentes referentes del fútbol, como lo son: Carlos Cuesta, David Ospina, Davinson Sánchez entre otros, quienes relatarán, a viva voz, cómo el balompié tiene un poder social y cultural significativo en las regiones más vulnerables de Colombia. Esto gracias al recorrido que se realizó en el país, evidenciando cómo el fútbol es una alternativa para superar diversas coyunturas.
“Luego de recorrer los 32 departamentos de Colombia en 2021, fuimos testigos del poder transformador y generador de oportunidades que tiene el fútbol en nuestro país. Ahora, regresamos con todos esos referentes que han inspirado a millones de colombianos por medio de historias resilientes que demuestran todos los valores que fomenta el deporte, además de poder apoyar a todas las iniciativas sociales que visitamos por medio de ayudas que llevamos con el apoyo de nuestros aliados” dijo Óscar Cardona, presidente Una Cancha Llamada Colombia.
Una cancha llamada Colombia, busca superar las barreras sociales y hacer un llamado a la acción para fortalecer iniciativas que encuentran en el fútbol una herramienta de impacto. Este documental, tendrá 8 capítulos, su estreno será el domingo 18 de septiembre a las 7:30 pm, por la señal tradicional de Win Sports, donde se podrá disfrutar de esta producción que será una recopilación de diversas historias enfocadas al cambio social acompañadas del fútbol.
“En Win Sports queremos ser partícipes de acciones donde el deporte sea el pilar que transforma vidas. Por esta razón, le hemos dado todo el apoyo al documental ´Una Cancha Llamada Colombia´, que, en su segunda temporada, también será disfrutado por la audiencia de nuestras señales, quienes, a través de cada capítulo, podrán evidenciar cómo el fútbol es una herramienta que rompe barreras sociales y es potenciado gracias al compromiso de diferentes futbolistas y sus fundaciones”, aseguró Jaime Parada, presidente de Win Sports.