En un esfuerzo por transformar la forma de comunicar temas de salud pública, estudiantes del programa de Diseño Gráfico de la Fundación de Estudios Superiores Comfanorte (FESC) desarrollaron un videojuego educativo que busca incentivar la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) entre niños, niñas y adolescentes de 9 a 17 años.
El videojuego, creado a través del semillero de investigación Look & Games, adscrito al grupo IGNITION de la FESC, utiliza la plataforma MakeCode Arcade y programación visual por bloques para facilitar su acceso. Diseñado en formato bidimensional con estética inspirada en los videojuegos clásicos de los años 80 y 90, consta de tres niveles donde los jugadores deben enfrentar obstáculos representados por capas del virus, recolectando frascos de ampollas hasta llegar a la dosis completa de vacunación.





Un juego con propósito y aval académico
Esta iniciativa, que sigue en etapa de pruebas, fue presentada ante la Liga Contra el Cáncer a nivel nacional, recibiendo un aval positivo por parte de la entidad. Se espera que el juego sea implementado como herramienta pedagógica en campañas educativas de vacunación, especialmente en instituciones educativas públicas y privadas del país.
“El propósito es comunicar un mensaje de prevención de manera didáctica y creativa, que conecte con los jóvenes y los motive a vacunarse contra el VPH”, afirmó Ever Daniel Buelvas Gutiérrez, director del programa de Diseño Gráfico.
Además de aportar al bienestar juvenil, este videojuego pone en evidencia cómo el diseño gráfico y la tecnología pueden combinarse para impactar positivamente en la salud pública, en un formato que resulta atractivo y significativo para las nuevas generaciones.
Discussion about this post