IMRD Renueva Escenarios Recreodeportivos en Cúcuta, Impactando Más de 200 Mil Habitantes
El Instituto Municipal para la Recreación y Deporte (IMRD) cerró el año con resultados significativos al intervenir 20 escenarios recreodeportivos en distintas zonas de la ciudad, beneficiando a más de 200 mil habitantes.
Las obras, que incluyeron mantenimiento de losas, pintura de canchas multifuncionales, cambio de cerramientos y renovación de estructuras metálicas, se realizaron en las comunas 1, 4, 5, 6 y 9 del casco urbano. Seis de estos proyectos fueron financiados con recursos del presupuesto participativo, reflejando el trabajo conjunto entre la administración y las comunidades.
Un Gran Impacto en las Comunidades
Las adecuaciones han transformado estos espacios en puntos de encuentro para el esparcimiento y la actividad física, fomentando hábitos de vida saludables y el desarrollo de actividades comunitarias. Además, han promovido la inclusión social, impactando positivamente tanto a niños como a adultos.
“Es gratificante ver cómo estas intervenciones generan un impacto tan significativo en la calidad de vida de los ciudadanos. Seguiremos trabajando para garantizar espacios de calidad que fortalezcan el tejido social”, destacó Sergio Montañez, Coordinador del Área de Infraestructura del IMRD.
Mantenimiento y Fortalecimiento de la Infraestructura Deportiva
Además de las intervenciones, el IMRD también priorizó el mantenimiento de los principales escenarios deportivos de la ciudad. Lugares emblemáticos como el Estadio General Santander, el Polideportivo Niña Ceci, el Estadio Centenario Cúcuta 75, los Centros de Integración Ciudadana (CIC) y el Coliseo Menor Eustorgio Colmenares fueron objeto de labores de limpieza, vigilancia y reparaciones menores.
Estos espacios no solo sirven para el disfrute de la comunidad, sino que también son vitales para los deportistas de alto rendimiento de la ciudad, incluyendo a talentos destacados como Ángel Barajas, quien utiliza estas instalaciones para su preparación rumbo a competencias nacionales e internacionales.
Planeación para el Futuro
Como parte de su plan estratégico, los profesionales del área de infraestructura realizaron un mapeo de los escenarios deportivos y recreativos en las zonas urbana y rural de Cúcuta. Esto incluyó visitas técnicas, verificación de titularidad de los predios, mesas técnicas con ediles de las comunas, elaboración de presupuestos y socialización de proyectos con las comunidades.
“Esto nos permitirá continuar impactando de manera efectiva todos los escenarios deportivos y recreativos, asegurándonos de que la comunidad pueda disfrutar de espacios de calidad que promuevan su bienestar”, agregó Montañez.
Compromiso con el Desarrollo Comunitario
El trabajo del IMRD durante 2024 reafirma el compromiso de la administración local con el fortalecimiento del tejido social a través de la recreación y el deporte. La renovación de estos espacios demuestra cómo la inversión en infraestructura recreodeportiva puede transformar comunidades, promover la convivencia y generar bienestar físico y mental en la población.
Con estas acciones, el IMRD sienta las bases para continuar mejorando la calidad de vida de los cucuteños, consolidándose como un aliado clave en el desarrollo social de la región.
Discussion about this post