Recientemente, Centroamérica y el Caribe colombiano fueron afectados por el paso del huracán Iota, el mayor en el Atlántico en 2020. En Colombia, la presencia de este fenómeno natural, no solo dejó el 99% de la infraestructura del archipiélago afectada, sino también a cientos de niños y niñas, en etapa de educación, sin plataformas para educarse y con el constante sentimiento que un huracán puede llevarse de nuevo lo poco que les quedó.
Actualmente, las cuatro instituciones educativas de Providencia, se encuentran destruidas y no son lugares seguros que puedan ser utilizados por cuerpo docente y estudiantes. Asimismo, los daños que Iota trajo consigo no fueron solo materiales y estructurales, una gran parte de quienes todavía permanecen en la isla han comenzado a experimentar las secuelas psicológicas tras el episodio del huracán y conocer la destrucción total de lo que conocían.
“Casi el 80% de la población infantil en Providencia huyó ante la catástrofe de Iota. Muchos de ellos se encuentran en San Andrés y otros en el continente. Desde Save The Children queremos aportar para que los niños y niñas vuelvan a Providencia puedan educarse para seguir sacando adelante su isla. Debemos comenzar a reconstruir lo invisible: la salud mental y las capacidades educativas de la población que más nos necesita” afirma María Paula Martínez, Directora Ejecutiva de Save the Children.
Por esto, con el fin de continuar su trabajo por el bienestar de la niñez y la adolescencia en el país, Save the Children, de la mano de Edelman Colombia y WeWork unieron esfuerzos para crear #SOMOSPROVIDENCIA, una iniciativa que busca recaudar fondos y destinarlos a la atención psicosocial infantil, la entrega de materiales de aprendizaje y el apoyo a la reconstrucción de la comunidad educativa.
“Nos hemos sumado a este movimiento porque a pesar de lo que Iota se llevó, no se puede llevar también la educación de la isla, pues al final, la educación es clave para la reconstrucción” comenta Mauricio Ucrós, Director de Asuntos Corporativos para WeWork en Suramérica.
El primer evento de esta iniciativa, se llevará a cabo el jueves 17 de diciembre a las 6:00 pm a través de las redes sociales de Save the Children, y contará con la participación de artistas, comediantes y otras celebridades. Todas las donaciones se podrán hacer en línea través de la página https://vaki.co/es/vaki/somosprovidencia.
“Providencia es nuestro paraíso terrenal, no solo por su belleza natural y su mar de los 7 colores, sino por su gente, su historia y sus costumbres. Si bien debemos recuperar la infraestructura física, no podemos olvidarnos del bienestar y la salud mental de la población. Esta actividad está enfocada en eso, volver visible lo que no se ve. Por esto, desde Edelman nos unimos a apoyar la causa de Save The Children donando y amplificando el mensaje por la niñez de Providencia, todos #SomosProvidencia” concluye Daniel Quiroga Plazas, Vicepresidente para Asuntos Públicos y Crisis de Edelman Colombia