Dos ambulancias, una para el corregimiento de la San Juana –Bucarasica- y otra para el Cetro de Salud de Sardinata fueron entregadas por el Gobernador Edgar Díaz Contreras, el sábado pasado.
La adquisición de ambos vehículos tuvo una inversión total de 280 millones de pesos, de los cuales la Gobernación de Norte de Santander, aportó $115 millones y el restante, es decir 165 millones de pesos, se gestionaron ante el Ministerio de Salud.
Cada vehículo está diseñado para atender pacientes que necesiten trasladarse de las zonas donde quedaron adjudicadas a Cúcuta.
“Estamos garantizando el acceso a un servicio digno y con calidad, que ha sido resultado de un gran trabajo en equipo entre la gerencia de la ESE Regional Norte y la Administración Municipal” resaltó, Díaz Contreras.
Añadió que los equipos son óptimos, adquiridos para beneficio de los usuarios de ambos municipios, cuya población asciende a más de 15 mil habitantes.
“Con dicha inversión se atenderán cerca de 5 mil personas del municipio de Bucarasica, es decir se cubrirá el 100% de los habitantes del lugar” comentó, la gerente de la ESE Hospital Regional Norte, Maribel Trujillo.
Trujillo destacó el compromiso del Mandatario Regional para apoyar los proyectos que fueron presentados ante el Ministerio de Salud para la dotación con equipos médicos y biomédicos a las IPS que prestan sus servicios en esta zona del Departamento.
Próximas inversiones en Bucarasica
El Mandatario Regional, anunció que a través de los Bancos de Maquinaria que posee el Departamento se hará mantenimiento a la vía La Sanjuana-Bucarasica para darle transitabilidad al corredor vial.
Se estima que en los próximos meses, la Secretaría de Infraestructura diseñe el cronograma de los trabajos que iniciarían en el sector.
Durante la visita la San Juana además, Díaz Contreras, anunció que se cofinanciará con recursos del Sistema General de Regalías, el proyecto que llevará electrificación a las veredas El Espejo, El Silencio, Cascajal, Puntas y Colas, de este municipio. La destinación presupuestal estaría por el orden de los 550 millones de pesos.
“Beneficiaremos a los campesinos que desde hace mucho tiempo no han podido acceder al servicio eléctrico, donde la Administración Local aportará 250 millones de pesos para este fin” acotó, Díaz Contreras.