Con arte, deporte y diálogo, Cúcuta reafirma su compromiso con la construcción de paz y reconciliación.
El Festival En Paz (FEP), organizado por la Secretaría de Posconflicto y Cultura de Paz de San José de Cúcuta, concluyó con gran éxito, dejando un impacto positivo en la comunidad. Durante una semana, el evento promovió actividades culturales, artísticas y deportivas diseñadas para fortalecer la unión y la convivencia pacífica, especialmente entre las personas afectadas por el conflicto armado.
Un espacio para la reconstrucción social
El festival ofreció un ambiente diverso que incluyó conciertos, talleres, exposiciones y presentaciones artísticas, creando un entorno donde los participantes pudieron reflexionar, dialogar y compartir experiencias. Estas actividades no solo brindaron entretenimiento, sino también herramientas para la sanación y la integración social.
Uno de los momentos más destacados fue la décima edición del festival Hip Hop Sobre Ruedas, que contó con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales. Este evento simbolizó el uso del arte como medio para reconstruir el tejido social y fomentar la inclusión.
Alejandro Balaguera, director de Hip Hop Sobre Ruedas, agradeció el apoyo recibido: “Este espacio nos permitió destacar el talento de los cucuteños en diversas disciplinas y artes. Fue una muestra de que el arte puede ser un puente hacia la paz y el entendimiento.”
Cifras y logros del FEP
La coordinadora del festival, Alejandra Correal, informó que más de mil personas participaron en los cinco días del evento, que incluyeron prácticas académicas, conversatorios y espectáculos con panelistas y artistas de renombre.
Correal subrayó que el festival demuestra la posibilidad de transitar de una cultura de violencia hacia una de paz: “Las mujeres buscadoras, las víctimas del conflicto, los firmantes del acuerdo de paz y los barristas han mostrado su compromiso con la reconciliación. Este es el mensaje que la Alcaldía quiere transmitir a Cúcuta.”
Un mensaje de esperanza
El Festival En Paz 2024 es un claro ejemplo de cómo los espacios de encuentro y expresión pueden contribuir a transformar la sociedad. Con iniciativas como esta, Cúcuta avanza hacia un futuro en el que la cultura de paz se convierta en el pilar de su desarrollo.