La Rectora de la Universidad de Pamplona, Esperanza Paredes Hernández,
participó en la instalación de la Tercera Jornada de la Cátedra de la Paz,
organizada por la Red Internacional de Universidades la Paz REDIUNIPAZ,
en el Auditorio Luis Guillermo Vélez Giraldo del Congreso de la República.
REDIUNIPAZ está integrada por la Universidad Complutense de Madrid,
Universidad Nacional de Educación a Distancia de España, la Uned, el
Instituto de Altos Estudios Europeos, la Universidad de la Amazonia, la
Universidad de Antioquia, la Universidad de Cartagena, Universidad del
Cauca, Universidad de Nariño, la Universidad de Pamplona y el apoyo y
reconocimiento de la Unión Europea.
La ceremonia, en la que se impuso la condecoración académica al Profesor
Celestino del Arenal Moyúa, en reconocimiento a sus méritos académicos e
institucionales para difundir la consecución de la Paz, contó con la
presencia del ministro de Interior, Germán Vargas Lleras; el ministro de
Defensa, Rodrigo Rivera, y el director de la Oficina de Asuntos Políticos,
Germán Chica, la comunidad universitaria del país, todos los Rectores de
la RED, y la representación diplomática acreditada en el país.
La Rectora de la Universidad de Pamplona, Esperanza Paredes Hernández,
dijo que la paz, la equidad y la justicia social, son temas fundamentales
de su administración y que hacen parte de la responsabilidad social que
tiene la institución en el sentido de que se deben formar los futuros
profesionales con una profunda orientación hacia estos temas para que
contribuyan, desde los diferentes campos del saber, a la construcción de
una sociedad pacífica, equitativa y justa.
Explicó que la labor de las Universidades tiene que ver con la formación y
la investigación en los temas relacionados con la Paz, pero también en la
construcción de escenarios, como la REDIUNIPAZ, en los que se involucran
la academia, la comunidad internacional y el estado en la búsqueda de
objetivos comunes.
El Rector de la UNED, Juan Gimeno, destacó el papel de las redes de
universidades en la educación y en la formación en valores democráticos.
El ejercicio de la Cátedra de la Paz permitirá construir una base
adecuada para la Democracia, indicó.
Dijo, que el trabajo por la paz es una necesidad y que REDIUNIPAZ se
propone educar a los ciudadanos para que sean más responsables y
respetuosos frente a la Paz, por lo que esta red debe evolucionar de un
movimiento universitario, a un movimiento social que involucre a toda la
sociedad.