Se dio inicio a la octava cohorte de la Maestría en Gestión de Proyectos Informáticos, la segunda de la Maestría de Ingeniería Industrial y la octava cohorte de la Maestría en Ingeniería Ambiental.
Ivaldo Torres Chávez, Director de la División Administrativa de Postgrados, dijo: “Se han reactivado los posgrados en la universidad, consiguiendo que nuevamente se vinculen nuestros docentes a formarse en maestrías, gracias al descuento que la universidad está otorgando para los administrativos de 95% y docente de 80%. También tenemos personas de otras ciudades que han decidido integrarse, que ratifica la credibilidad que tiene nuestra casa de estudios en la región y nos da fuerza para seguir avanzando en estos procesos que se están afianzando”
Luis Alberto Esteban, Director de la Maestría en Gestión de Proyectos Informáticos indicó: “Vamos a iniciar con 12 estudiantes, algunos administrativos de la universidad, 3 docentes y otros vienen de Cúcuta, tenemos invitado para inaugurar al doctor George Froster, quien viene de Alemania, experto en gestión de proyectos, él inaugura la maestría con un seminario»
Por su parte, George Froster, docente de la maestría, puntualizó: «El seminario es una introducción a la gestión de proyectos, vamos a comparar diferentes metodologías de diferentes organizaciones que están estandarizando la gestión de proyectos. Mi expectativa al tener un grupo pequeño de estudiantes es que vamos a trabajar de una forma muy interactiva. Es la primera vez que conozco la Universidad de Pamplona y me ha gustado mucho”
Por otro lado, el Director de la Maestría en Ingeniería Industrial Oscar Ortiz, mencionó: “Dimos inicio a la ceremonia de apertura en la segunda cohorte del programa, contamos con 9 estudiantes de los cuales 6 son de la Universidad Francisco de Paula Santander sedes Cúcuta y Ocaña; además un egresado y un docente de Diseño Industrial de la institución pamplonesa».
Respecto al grupo de profesionales que acompañarán este proceso, Ortiz concluyó: «Es una maestría que está creciendo a nivel científico y de investigación, tenemos la participación de docentes externos de la universidad Javeriana Sede Cali, de La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito y la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga».