La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) allegó a la Gobernación de Norte de Santander, una actividad del Programa de Acción Global (GAP) de dicha entidad, que busca desde la educación, lograr un desarrollo sustentable.
El evento educativo denominado ‘Concurso Internacional de Ensayo para Jóvenes 2016’, cuenta con bases específicas organizadas por la Unesco, por lo que la Gobernación servirá como canal de comunicación entre la organización y la comunidad nortesantandereana, para la participación de los jóvenes en estos procesos educativos.
Este espacio es organizado cada año por la Unesco, para captar la imaginación y la iniciativa de los jóvenes del mundo en la construcción de una cultura de paz y desarrollo sustentable. También apunta a inspirar a toda la sociedad a aprender de las mentes jóvenes y a pensar en cómo cada uno de nosotros puede hacer una diferencia en el mundo.
El tema del ensayo será “la educación para construir un mejor futuro para todos”, cuya orientación es “vivimos en un mundo con problemas muy complejos tanto a nivel local como global. ¿Qué clase de educación y aprendizaje podría ayudarnos a resolver estos desafíos y crear un mundo sustentable y una vida mejor para todos?”, por lo que el participante deberá indicar las ideas concretas que podrían servir como base para una educación ideal.
Entre las bases del ‘Concurso Internacional de Ensayo para Jóvenes 2016’ resaltan:
- Los participantes deben tener un máximo de 25 años (al 15 de Junio de 2016). El concurso se divide en dos categorías: a) Infantil (hasta los 14 años) b) Juvenil (entre 15 y 25 años).
- Los ensayos no deben superar las 700 palabras, escritas a máquina o impresas, en inglés, francés, español o alemán, o 1.600 caracteres en japonés, no contar el título del ensayo. Los ensayos pueden ser tipeados o impresos.
- Deben incluir una portada donde se indique: la categoría (Infantil o Juvenil), título del ensayo, nombre del autor, dirección postal, número de teléfono, dirección de correo electrónico, nacionalidad, edad del concursante (al 15 de Junio de 2016), sexo, nombre de la escuela (si aplica), número total de palabras.
Los profesores o directores pueden presentar los ensayos de su clase o grupo de forma colectiva. En este caso, debe adjuntarse, además de los datos anteriores, una lista con los nombres y edades de los participantes, y el nombre y datos de contacto del profesor o director que los presenta.
- No se tendrán en cuenta los ensayos en los que falte alguno de los datos anteriores.
- Por favor tome nota de que no podemos confirmar la recepción de los ensayos o contestar preguntas individuales concernientes a los resultados del concurso.
- Los ensayos se pueden enviar por correo postal o internet.
IMPORTANTE: Para enviar los ensayos por internet, se debe ir a la página de registro en www.goipeace.or.jp y seguir los pasos requeridos.
- Los ensayos deben ser originales y no haber sido publicados anteriormente, y además en los que se descubra plagio, serán rechazados.
- Deben estar escritos por una sola persona. No se aceptarán ensayos escritos en colaboración con otros autores.
- Los derechos de autor de los ensayos participantes serán cedidos a la GPF en su totalidad.
PREMIOS: Se entregarán los siguientes premios en cada categoría, Infantil y Juvenil, respectivamente:
- Primer premio: Certificado y 100.000 Yen (aproximadamente 880 dólares a partir de Febrero 2016), para un participante.
- Segundo premio: Certificado y 50.000 Yen (aproximadamente 440 dólares a partir de Febrero 2016), para dos participantes.
- Tercer premio: Certificado y regalo, para cinco participantes.
- Mención Honorífica: Certificado y regalo, para 25 participantes.
ANUNCIOS:
- Los ganadores del primer premio serán invitados, con todos los gastos cubiertos, por la Fundación Goi para la Paz a participar en la ceremonia de premiación en Tokio, Japón, a realizarse en Noviembre 2016 y recibirá el Premio del Ministerio de Educación.
- Premios adicionales (Reconocimiento al esfuerzo, Mejor Instituto Educativo, Premios de Incentivo para Institutos Educativos), si correspondiera.
- Los ganadores se anunciarán para fines de Octubre 2016, en el sitio web de la Fundación (www.goipeace.or.jp). Los premios y certificados se enviarán a los ganadores en Diciembre 2016.
Las personas de Norte de Santander interesadas en participar deberán hacer llegar el ensayo a la Secretaría de Desarrollo Social del departamento ubicada en la Cúpula Chata, o a través del correo electrónico secsocial@nortedesantander.gov.co. El plazo de entrega del material físico o virtual será hasta el 10 de junio hasta las 3:00 de la tarde, pues el mismo se deberá hacer llegar cinco días después a la Unesco para su postulación al concurso.