Porvenir, Administradora de Pensiones y Cesantías, informó que, tras finalizar el plazo para la consignación de esta prestación social correspondiente al año 2024, reportó un récord en el recaudo de cesantías alcanzando los $6,36 billones propiedad de 5,6 millones de colombianos afiliados a este Fondo.
Esta cifra de recaudo representa un crecimiento del 15,51 % frente a los $5,50 billones recaudados en el año 2024. El monto registrado es, a su vez, el más alto entre las AFP y el Fondo Nacional del Ahorro (FNA).
Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, señaló que “este hito significativo refleja la confianza de cerca de 200.000 empresas que han depositado el ahorro de sus trabajadores en esta Administradora, así como el compromiso del tejido empresarial con el pago oportuno de esta prestación, fundamental para la estabilidad financiera de los colombianos».
El directivo también resaltó el papel de las cesantías no solo como un respaldo en periodos de desempleo, sino también como un instrumento clave para el ahorro destinado a vivienda y educación, lo que a su vez contribuye a la dinamización de la economía.
Durante el 2024, Porvenir le generó a sus afiliados al Fondo de Cesantías rendimientos por $1,1 billones. «Nuestro compromiso es continuar entregando resultados mediante una administración responsable y portafolios diversificados, asegurando así la confianza que han depositado en nosotros», agregó Largacha.
Según cifras de la Compañía, al 31 de diciembre de 2024, el fondo de cesantías de Porvenir representaba el 55,4 % del total de afiliados de la industria y administró el 48,4 % de los recursos del sector.
El año pasado, los retiros de cesantías en Porvenir sumaron $5,33 billones, con 1.840.987 solicitudes procesadas. De estas, 828.655 correspondieron a trabajadores que utilizaron sus cesantías para enfrentar periodos de desempleo, recibiendo en total $1,98 billones. En segundo lugar, se ubicaron los retiros para compra de vivienda, que ascendieron a $1,58 billones, beneficiando a 517.484 afiliados.
Impulso a los canales digitales
Este año, Porvenir ha fortalecido su oferta digital para hacer más fáciles y seguras las consultas y transacciones de cesantías. Entre las mejoras se encuentra la nueva zona transaccional en el portal web, que permite realizar retiros de cesantías en pocos pasos. Además, el canal de WhatsApp Porvenir y la asistente virtual Andrea Porvenir, equipada con inteligencia artificial, facilitan la consulta de saldos y otros servicios de forma ágil y eficiente.
En 2024, el uso de canales digitales alcanzó una participación superior al 43 %, con más de 774.759 transacciones realizadas por internet, lo que representa un crecimiento del 13,16 % respecto a 2023. Además, se registraron más de 10,7 millones de sesiones de consulta en la página web de Porvenir, un incremento del 200 % frente al año anterior, reafirmando la creciente adopción de los canales virtuales por parte de los afiliados.
Discussion about this post