Educación, Infraestructura vial, Conectividad y Competitividad, serán algunos de los temas claves del Plan de Desarrollo 2012-2015 “Un Norte Pa´Lante”, según consideran los miembros de la Asamblea Departamental quienes debatieron, analizaron y estudiaron los planes y proyectos que se realizarán a lo largo del período de esta administración.
El Plan de Desarrollo aprobado incluye un presupuesto de más de 3.2 billones de pesos para su ejecución en lo que resta del actual gobierno de Édgar Jesús Díaz Contreras.
Francisco Bermonth, presidente de la Comisión del Plan.
Hemos entregado un Plan de Desarrollo con un costo aproximado de 3.2 billones de pesos, del cual hay recursos del orden nacional, casi un 40% producto de regalías y recursos del Departamento, 40% de Sistema General de Participación, 15% por parte de las Administraciones Municipales y el resto estará pendiente para ser gestionado por cada uno de los sectores de Norte de Santander.
Se ha aprobado un plan consolidado y viable para ejecutar en el futuro, con unos indicadores muy específicos para el mejoramiento de la calidad de vida de los nortesantandereanos.
La educación, la infraestructura vial y la competitividad, que son los temas principales abordados en este Plan, apuntan a trascender mucho más de este período de administración ya que mejorarán ostensiblemente el desarrollo de Norte de Santander.
Secretario de Planeación, Cristian Buitrago.
Después de un arduo trabajo por parte de la Duma Departamental, lo que se pretende con el Plan de Desarrollo es presentar los programas, subprogramas y proyectos que cada uno de los Secretarios de despacho sustentó, para garantizar que las inversiones que allí se establezcan tengan la posibilidad de ser ejecutadas en beneficio de la población nortesantandereana.
Marina Lozano, presidenta de la Asamblea.
Es la herramienta estratégica que tendrá la Administración Seccional para llevar el desarrollo a todos los nortesantandereanos. Igualmente, es el resultado de un trabajo articulado entre los miembros de la Asamblea, secretarios y representantes de todos los institutos descentralizados, para atender las necesidades de la población durante este cuatrienio.
Cesar Lindarte, Diputado.
Este Plan de Desarrollo va a dejar unas posibilidades muy importantes en materia de inversión a nivel nacional e internacional, por ejemplo la construcción del acueducto metropolitano y la vía Cúcuta-Convención-La Mata.
Así mismo, se encuentra la parte educativa donde se pretende dejar interconectado más del 80% de las instituciones educativas del Departamento, aspecto que ayudará con el progreso de nuestra región.
Camilo Silva, Diputado.
La educación es el programa bandera del Plan de Desarrollo Un Norte Pa´Lante, donde se va a realizar todo lo concerniente a nivel de interconectividad, igualmente la construcción y puesta en marcha de 3 mega colegios, uno en Abrego, Villa del Rosario y en la región del Catatumbo.
También inversiones para los corredores viales que comunican no sólo a nivel interno del Departamento, sino que contribuirá con la economía de la región poder llevar hacia el interior nuestros productos.
Otro punto resaltado por los miembros de la Duma Departamental fue la construcción del Acueducto Metropolitano de la ciudad de Cúcuta que, aunque no se encuentra incluido en el Plan de Desarrollo ya se está gestionando con el gobernador Édgar Jesús Díaz Contreras, hecho que traerá beneficios a favor de la capital nortesantandereana.