A comienzos del nuevo milenio el revolcón se desencadenó al interior de la Secretaría de Tránsito de Cúcuta. Se eliminaban los llamados Fiscales de Tránsito de carácter civil, y serían reemplazados por Policías especializados y capacitados para el manejo y control del tránsito en la ciudad.
Con la implementación de esa nueva modalidad, se desataron una serie de denuncias de conductores y motociclistas que acusaban a estos uniformados por atropellos, arbitrariedades y abuso de autoridad, quejas que con el paso de los años se ha incrementado. A la par de estos reclamos, los escándalos por presunta corrupción en la llamada «Olla Podrida» de todas las administraciones municipales en los últimos 20 años, se dispararon, y hasta el día de hoy ningún alcalde ha podido erradicar.
El proyecto de la implementación de nuevo de los Fiscales de Tránsito fue presentado por el Concejal de Cúcuta Jair Diaz. «Conformamos una comisión accidental en el Concejo para estudiar detalladamente el convenio Alcaldía de Cúcuta – Policía y acabar con la figura de los Policías de Tránsito «, señaló el cabildante.
Diaz indicó que el proyecto tardara en analizarse y cree que en dos meses se convertirá en Proyecto de Acuerdo para ser debatido al interior de la corporación.
«Los cucuteños no aguantan mas abusos de la Policía de Tránsito. Todos los días conocemos más y más casos donde se le mete la mano al bolsillo a los conductores injustamente, y eso tenemos que detenerlo», sentenció Diaz.
Actualmente existen 72 Policías de Tránsito en Cúcuta. El Alcalde de Cúcuta Jairo Yáñez, quien al final decidir con su firma la aprobación o no de esta iniciativa, no se ha pronunciado todavía sobre este proyecto.