En su recorrido por la capital nortesantandereana, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, acompañada de autoridades departamentales y municipales, inauguraron la segunda calzada del Puente Benito Hernández, cuya longitud es de 425 metros, está compuesto de dos carriles de circulación y un andén peatonal en el sector de San Rafael, que une a Cúcuta con Los Patios.
La obra contó con una inversión de $11.900 millones y se encuentra en la serie de proyectos de infraestructura vial destinados a mejorar el área metropolitana de Cúcuta, por lo que la Ministra expresó “esta estructura no solo mejorará la movilidad en este importante sector del área metropolitana, sino que asegurará la calidad de vida de los habitantes de la región. Estamos conectando a los colombianos para que puedan tener más tiempo con su familias y puedan desplazarse en el menor tiempo a sus trabajos y sus hogares”.






El secretario de Infraestructura del departamento, Rafael Segundo Ramírez Marín, aseguró que es de gran importancia mejorar la movilidad con estas infraestructuras en la red vial primaria del departamento para descongestionar el alto flujo vehicular.
La Ministra de Transporte, funcionarios de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el secretario de Tránsito departamental, Diomar Alonso Velásquez Bastos, participaron en el circuito de prevención y educación vial a conductores, pasajeros y peatones, actividad liderada por la Policía de Tránsito y Transporte en la vía Cúcuta – Pamplona, sector Los Vados.
“Se llevó a cabo un trabajo lúdico – pedagógico para sensibilizar a todos los actores viales que transitan por este corredor vial con el objetivo de disminuir la siniestralidad en la región. Seguimos aunando esfuerzos con las diferentes autoridades que les compete el tema de movilidad para aplicar estratégicas en pro de todos los nortesantandereanos”.
Velásquez Bastos concluyó que se siguen fortaleciendo los Comités Locales de Seguridad Vial en los diferentes municipios, el Comité Departamental de Seguridad Vial y el Plan Departamental de Seguridad Vial, donde se están formulando unos proyectos para el próximo año con la ANSV.
Esta obra se ejecutó con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) a través de la Concesionaria San Simón S.A. y el Instituto Nacional de Vías (INVIAS).
Discussion about this post