Falabella, una de las compañías de retail líderes en el país, concluyó su primera Feria de Segunda Mano, en la que más de 1.200 personas intercambiaron más de 4.600 prendas. Esta iniciativa es un esfuerzo más de la compañía por promover la economía circular, donde la renovación y el reciclaje permitieron dar nueva vida a varias prendas y al mismo tiempo contribuir al cuidado del medio ambiente.
Entre las prendas que más se intercambiaron en esta feria se destacaron blusas, sacos y chaquetas de mujer, entre otras. Y es que no solo esta iniciativa hace parte del interés de Falabella por el medio ambiente. Con estrategias como Taller F, un espacio dispuesto en tiendas para la personalización de prendas nuevas y usadas o el Buzón de Ropa Usada, una alianza con la Corporación Minuto de Dios para la recolección y aprovechamiento de ropa usada, Falabella ratifica su compromiso con la economía circular.
De acuerdo con Cristina Botero, Gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Falabella, “en Falabella somos conscientes de que nuestro negocio tiene un impacto en el medio ambiente, y por ese motivo, hacemos frente a esta realidad a través de iniciativas sostenibles que nos permitan mitigar ese impacto. Buscamos darle opciones a nuestros clientes, para que puedan tomar decisiones de compra con alternativas sostenibles que respondan a la necesidad de reutilizar, renovar y reciclar”, afirmó.
La compañía continúa trabajando para crear conciencia alrededor de la moda sostenible, buscando convertirse en un motor de cambio en la industria que lidere la transformación hacia una moda circular, consciente y más verde.
Discussion about this post