Norte de Santander ha sido unos de los departamentos más afectados por el conflicto armado, se hace necesario que en el territorio se escuche, se reconozca y se comprenda la memoria lo que pasó para poder reflexionar y explorar caminos para a la transformación, para esto, surge el Salón de la Memoria y verdad en el marco de la fiesta del libro de Cúcuta, liderado desde hace tres años por la Mesa de Memoria Histórica de Norte de Santander, conformada por instituciones públicas, ONG y colectivos de la sociedad civil.
Para esta XVI versión de la Fiesta del Libro de Cúcuta que se realizará de manera virtual, La franja y el Salón de la Memoria y Verdad tendrá un espacio interactivo que pretenderá generar experiencias que permitan a los niños y niñas, jóvenes, víctimas y sociedad en general de nuestro país a reflexionar sobre la dureza del conflicto armado en los diferentes entornos sociales.
La Secretaria Técnica de la Mesa de Memoria Histórica Conformada por la Biblioteca Pública, La Comisión de la Verdad, La secretaria departamental de Víctimas Paz Y Posconflicto y el Programa ProPaz de la GIZ ha estado realizando la planeación de este evento, donde se realizarán exposiciones de iniciativas de memoria, conferencias, intercambios de experiencias, talleres y conciertos bajo el mensaje de la “Verdad y Memoria que florecen” en el territorio de la resiliencia.
Desde el 31 de agosto hasta el 6 de septiembre del presente año, el Salón de la Memoria será el espacio para abordar temáticas de convivencia, resiliencia, lugares de memoria, no repetición y reflexiones de la memoria en los entornos educativos. Así mismo se realizarán talleres para jóvenes de los colegios y universidades que les permitan educarse y comprender la memoria histórica del territorio.
Julio Garcia Herreros Director de la Biblioteca Pública Invita a todos los habitantes del departamento y usuarios de redes sociales para que participen en la XVI FIesta del Libro de Cúcuta y comenta que; “Este año en medio de la pandemia se realizará la fiesta desde la virtualidad y ofrece actividades muy especiales y al alcance de muchos como lo será el Salón de la Memoria y verdad, de forma Interactiva que contará con la exposición permanente de iniciativas, algunas de ellas recogidas en el Portal Web y la aplicación móvil de MiNorteApp”
Así mismo María Claudia Linares Coordinadora Regional del Programa de apoyo a la construcción de la paz en Colombia – ProPAZ Invita a disfrutar de esta versión de la Fiesta del Libro de Cúcuta y entrar a los diferentes eventos de la Franja y Salón de la Memoria y la Verdad. “No olviden que, la memoria intenta preservar el pasado solo para que le sea útil al presente y a los tiempos venideros; tal y como soñamos, tiempos de paz, de justicia y oportunidades para todas y todos”
En los próximos días saldrá la programación general con todos los eventos. Recuerden escuchar, reconocer y conversar con los invitados de talla internacional, nacional y local que trae esta versión del Salón de la Memoria Y Verdad.