La tienda de barrio es un canal de comercialización valioso para FENALCO, constituye, desde el punto de vista económico y social, un gran porcentaje de hombres y mujeres que no sólo viven de esa actividad, sino que lo conforman personas que ejercen un rol muy importante para las comunidades en todo el territorio nacional.
La labor del tendero es mucho más importante de lo que una simple estadística puede ilustrar. No solamente es pieza fundamental para el abastecimiento de la canasta familiar cercana, sino que cumple múltiples funciones de cohesión social y el impulsor del bienestar de la comunidad barrial: es el banquero, el centro social, el guardia de seguridad del barrio, un líder comunitario.
Una encuesta realizada por el gremio en más de 1.600 tenderos en el país, se enfoca en el tendero, y sus perpectivas y realidades que es importante reconocer para identificar soluciones a sus problemas. Dentro de los aspectos más importantes están:
Las mujeres son propietarias del 52% de las tiendas de barrio.
❖ Tienen en promedio 43, 44 años.
❖ El tamaño promedio del hogar del tendero son 3,8 personas
❖ El 95% de los establecimientos se encuentran ubicados en estratos 1, 2 y 3.
❖ El nivel educativo promedio es básica secundaria
❖ Para el 92,9% la tienda es su principal fuente de ingresos
❖ El 55,9% no han podido recuperarse de los efectos de la pandemia
❖ El promedio de empleados es de 2.21; es decir, el tendero y un familiar.
❖ El negocio promedio lleva 8, 6 años
➔ Vive con 3 personas más (Esposo y dos hijos).
➔ La apoya un familiar en la atención del negocio.
➔ Su nivel de ventas es peor que antes de la pandemia.
➔ Las bebidas azucaradas son los productos con mayor presencia en las tiendas de barrio: 94,06%, de ellas comercializan esta categoría, más que ninguna.
Para el 64,73%, las bebidas azucaradas son los productos que mayor rotación tienen. Estos productos suelen estar entre los tres (3) que más rápido se agotan en las tiendas.
Junto con las bebidas alcohólicas y los snacks, las bebidas azucaradas son los productos que mayor margen de rentabilidad tienen en las tiendas: entre 11% y 15%.
El resto de las categorías tienen un margen promedio entre 6% y 10% Las bebidas azucaradas representan el 15,99% de las ventas de las tiendas, mientras que los ultraprocesados 16,87%. Es decir, que los impuestos que plantea la reforma tributaria tendrían un impacto sobre el 33% de los ingresos de las tiendas.
En promedio, una tienda vende $816.737 pesos al día. De ellos, $130.588 corresponden a bebidas azucaradas y $137.782 a alimentos ultraprocesados.
Es por esto, que FENALCO ha venido asumiendo la defensa de los tenderos de barrios dando a conocer las implicaciones que tendría para este pequeño comercio los impuestos que pretende la nueva reforma tributaria.
CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL TENDERO: El bienestar y el sano esparcimiento para los tenderos se dará este DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, por lo cual están invitados todos los tenderos de la ciudad