Dentro del fortalecimiento de la Fuerza Pública relacionada a sus capacidades y habilidades, el Ministerio de Defensa Nacional acorde a sus funciones, busca profesionalizar la actuación de sus funcionarios, a través de procesos de capacitación, sensibilización, instrucción y concientización, orientados al reconocimiento, respeto y protección de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario, en cumplimiento del gran deber “servir y proteger”.
La actividad está dirigida a miembros de la Brigada Treinta, Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército Nacional y personal de la Policía Metropolitana, así como el Departamento Norte de Santander, con el fin de dar una capacitación coyuntural y extracurricular en temas de Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario, Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Uso de la Fuerza.
Las temáticas se desarrollan del 12 al 15 de abril y el taller es coordinado por la Jefatura de Educación y Doctrina Conjunta del Ministerio de Defensa con su representante, señor Mayor Javier Armando Vásquez Goyeneche, la Dirección Nacional de Escuelas (DINAE) de la Policía Nacional y cuenta con el apoyo de la Asesoría del Comité Internacional de la Cruz Roja que tendrá como ponente el Señor Coronel en uso de buen retiro del Ejercito de España Ignacio Cáceres.
El objetivo de esta capacitación es la actualización de los conocimientos de todos aquellos relacionados a los Derechos Humanos a nivel nacional y mundial, a las operaciones de mantenimiento de la Paz, profesionalizando la acción de la fuerza pública en la prestación de un mejor servicio a la comunidad.