Cúcuta, Norte de Santander. La Policía Metropolitana de Cúcuta desde hoy, pone en marcha el Plan Navidad denominado ‘Unidos por la Seguridad y La Convivencia’, tendiente a garantizar la tranquilidad durante las celebraciones de fin y comienzo de año. La protección de los niños, niñas y adolescentes es el eje central del plan que contempla ‘Siete deseos navideños’: pólvora, solo en manos de expertos; seguridad vial, seguridad ciudadana, vacaciones tranquilas, que el licor no empañe las fiestas, protección de flora y fauna y productos navideños.
Con todas estas acciones a través de participación cívica, acciones operativas y de control se busca garantizar que niños, jóvenes y adultos de esta zona de frontera vivan las celebraciones de fin e inicio de año más tranquilas de los últimos años.
La cita fue en el monumento Cristo Rey, donde tuvo lugar esta iniciativa, contando con uniformados de diferentes especialidades altamente calificados en el servicio de policía.
A partir de hoy, se focalizarán su labor en blindar a los municipios de Los Patios, Villa del Rosario, Puerto Santander, El Zulia, San Cayetano y Cúcuta y evitar que se presenten hechos que alteren la seguridad y convivencia ciudadana afectando el desarrollo de los eventos tradicionales de navidad.
Es importante resaltar que todos nuestros hombres y mujeres policías estarán comprometidos en garantizar la seguridad y la tranquilidad en estas fechas, especialmente los que hacen parte del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, de Infancia y Adolescencia, Turismo y Protección Ambiental.
Dentro del plan navidad denominado ‘Unidos por la Seguridad y La Convivencia’, se realizarán múltiples acciones contra el delito y actividades de control, prevención y participación cívica, bajo la sinergia de la Región de Policía Número Cinco y con el acompañamiento de las Alcaldías Municipales.
Además, con las autoridades y el sector comercio, se ejecutarán acciones integrales para contrarrestar delitos y conductas priorizadas relacionadas con la comisión de hurtos; el almacenamiento, manipulación y comercialización de pólvora; la infracción de las normas de tránsito, entre otras.
Este plan tiene siete componentes, como pólvora, solo en manos de expertos; seguridad ciudadana, seguridad vial, vacaciones tranquilas, que el licor no empañe las fiestas, protección de flora y fauna y productos navideños.
En cuanto a la pólvora se desarrollan acciones preventivas y de control en los ejes viales y cascos urbanos.
El objetivo es evitar que en las calles y viviendas haya pólvora y en especial que sea quemada de forma inadecuada, ya que se pueden presentar accidentes letales con quemaduras donde los niños, niñas y adolescentes resultan ser los más afectados.
Es de anotar que los controles preventivos y operativos se extenderán a los sitios que sean utilizados para el almacenamiento y fabricación clandestina de fuegos artificiales y artículos pirotécnicos.
Se dará cumplimiento a los decretos expedidos por las Alcaldías para incautar la pólvora que salga a las calles.
En cuanto a la seguridad en las zonas comerciales se dispuso el despliegue de un esquema especial con aproximadamente 1.200 uniformados que en sus diferentes modalidades del servicio acompañarán a residentes y visitantes en los sitios de mayor afluencia de público como centros comerciales y recreacionales, sitios de esparcimiento y religiosos, entre otros.
A demás se hará acompañamiento especial a las zonas bancarias y financieras, principalmente cuando se realiza el pago de la prima navideña y se dispone de la compra de obsequios.
Es importante que la comunidad en general tome en cuenta algunas medidas preventivas para evitar ser víctimas de hurtos.
En cuanto a la movilidad tendrá controles especiales en las vías nacionales y las zonas céntricas y de comercio para cerrarles el paso a los delincuentes, vigilar el cumplimiento de las normas de tránsito y evitar casos de accidentes viales, especialmente por conducir en estado de embriaguez y exceso de velocidad.