Un grupo de ‘60 mujeres policías’ se tomaron a Cúcuta
Cuatro escuadras élites estarán en las vías y avenidas de la ciudad,
principalmente durante el fin de semana
Un nuevo grupo de sesenta femeninas con conocimientos en diferentes temas de seguridad y convivencia ciudadana, es puesto en funcionamiento en esta capital por la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), como una estrategia institucional contra el homicidio y las violaciones a la normas de tránsito.
El Coronel Jorge Iván Flórez Cárdenas, Comandante de la Mecuc, informó que teniendo en cuenta que las mujeres se caracterizan por tener un carácter firme y ejercer mayor control a la hora de realizar sus funciones, no permitiendo que las personas influyan para el incumplimiento de su deber, se ha conformado este nuevo esquema que contribuirá de manera positiva en la lucha contra la comisión de conductas delictivas, contravenciones y las violaciones a las normas de tránsito.
“Se ha detectado que en muchos de los casos, los delincuentes están utilizando las mujeres para transportar o facilitar las armas de fuego que son utilizadas en la comisión de hechos delictivos, principalmente los homicidios, por eso se creó este nuevo grupo policial que realizará actividades de identificación y registros a las personas y los automotores en que se movilizan”, señaló el oficial.
Agregó, que lo que se busca con la puesta en marcha de este nuevo esquema policial, es tomarse la ciudad mediante la instalación de puestos de control, para evitar que los ciudadanos utilicen los vehículos y motocicletas como medios para llevar a cabo conductas delictivas y contravenciones que afecten la seguridad y convivencia ciudadana.
En los puestos de control de manera aleatoria, las uniformadas identificarán y registrarán a las personas, especialmente a las mujeres, registrarán los vehículos y motocicletas, verificarán los antecedentes judiciales e intensificarán los controles al paso de armas de fuego que puedan ser utilizadas en la comisión de hechos delictivos, en especial el homicidio.
El trabajo de las policiales también estará orientado a crear conciencia en los conductores en la necesidad de adoptar una conducta ejemplar en las vías, respetando las normas de tránsito, hecho que conlleva a proteger sus vidas y las de los demás usuarios de la malla vial.
Enmarcadas en estos objetivos, las policías que han sido capacitadas en temas relacionados con la vigilancia, el tránsito, la protección de los niños, niñas y adolescentes, la policía judicial, antisecuestro y extorsión y el control al narcotráfico, harán presencia en diferentes puntos de la capital nortesantandereana, durante las horas que han sido georeferenciadas como de mayor actividad delincuencial, en especial durante el fin de semana y horas nocturnas.
De igual forma, regularán y controlarán el tránsito vehicular, procurando con ello disminuir los índices de accidentalidad e irrespeto a las normas de tránsito, para lo cual los puestos de control se instalarán de manera estratégica en aquellos puntos viales, donde se tienen estadísticas de accidentes con víctimas fatales, personas lesionadas y daños en los automotores.
Discussion about this post