La desaparición de la periodista colombo-española Salud Hernández Mora, ha causado conmoción en Norte de Santander, al conocerse que fue vista por última vez en inmediaciones a El Tarra, donde según se ha conocido, desarrollaba labores acordes con su profesión.
En procura de informar sobre el hecho e indagar más sobre su paradero, un equipo del Canal RCN -conformado por el periodista Diego D’Pablos y su camarógrafo, Carlos Melo- que se dirigía a la zona, también ha desaparecido, lo que aumenta la incertidumbre en la región, frente a la libertad de prensa.
Ante la gravedad de estas situaciones, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, se pronunció de manera oficial frente a las autoridades militares y de policía del departamento, y señaló que –de llegar a estar secuestrados- sus captores deben respetar su vida e integridad.
Aunque señaló que según informes de inteligencia, hasta el momento no se puede afirmar que se trate de una retención o un secuestro, por lo que recalcó que continúan las pesquisas para dar con el paradero de los comunicadores sociales y el camarógrafo.
El Gobernador enfatizó en el caso de Salud Hernández Mora, y agregó que, si ella llega a estar desarrollando una labor periodística, debe informarlo a la opinión pública, pues la incertidumbre rodea a los colegas de otros medios de comunicación y a las autoridades de la región.
En el encuentro, los altos mandos militares y de policía, comentaron que no se puede afirmar que haya una situación de retención de estas tres personas, sino de una incomunicación en la zona del Catatumbo, lo que dificulta la señal de los teléfonos celulares.
Agregaron que hasta el momento ningún grupo al margen de la ley se ha reivindicado o atribuido el secuestro o la retención de los periodistas, pese a eso, afirmaron que seguirán con su búsqueda.