El Turismo Ecológico es la especialidad de Chitagá Norte de Santander, en esta ocasión se visitaron las lagunas de El Salado y Laguna Comagüeta.
La visita estuvo acompañada por la Dra. Luisa Fernanda Portilla Barco, coordinadora de FONTUR para Santander y Norte de Santander, Sergio Andrés Entrena Fernández, Coordinator MiCITio Norte de Santander del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo MINCIT y el Grupo Motor que se encuentran las alcaldías de los municipios de la provincia a de Pamplona, el ISER, la Universidad de Pamplona empresarios del sector turístico, Policía de Turismo y Operadores Turísticos.
Este Grupo Motor es equipo interinstitucional que se encarga de promover acciones por el turismo en Pamplona y la provincia, desde la Cámara de Comercio el Dr. Carlos Humberto Solano Espinosa, lidera este nuevo proceso.
En el recorrido se visitó la Hacienda Carrillo Don Alonso, posteriormente se visitó el proyecto de La Oveja Negra, proyecto productivo de ovinos CER Presidente.
El viajó llegó a 3.476 metros sobre el nivel del mar en el corregimiento presidente. En donde todo el equipo motor disfrutó de la belleza natural y el gran destino turístico que tiene el municipio de Chitagá.
“Reconocer estos sitios turísticos naturales es muy importante para equipo Motor, continuamos trabajando en esta gran alianza interinstitucional, para que Pamplona y la provincia en un futuro cercano tenga un reconocimiento turístico importante a nivel regional y nacional”. Expresó Solano Espinosa.
Se realizó una reunión con el Dr. Jorge Rojas Pacheco, Alcalde Electo para el Periodo 2020 – 2023, quien ha manifestado la importancia de fortalecer el turismo para el municipio y mostró la disponibilidad de apoyar las iniciativas que permitan que el municipio siga creciendo en este renglón tan importante que viene creciendo en la provincia de Pamplona.
Luisa Fernanda Portilla de FONTUR agradeció la posibilidad de visitar estos atractivos turísticos: “Sentimos que este sector esta dejando de ser un accesorio para convertirse en un eje fundamental de la competitividad no solo en Chitagá, sino de la provincia y el departamento, además con el acompañamiento de la cámara, de FONTUR y las alcaldía vamos a lograr este proceso”.
Para finalizar, el equipo motor se reunió con algunos líderes e interesados en planificar proyectos en el sector turístico que se consoliden a través del comité o consejo de turismo para acompañar a la alcaldía en este proceso para el siguiente cuatrenio.