Los hombres que entran en los 30 años tienden a aumentar su grasa abdominal. Esto se debe, por un lado, al efecto de las hormonas masculinas -los andrógenos-, que hacen que el tejido adiposo se canalice en la zona abdominal. Por el otro, a factores asociados a una mala alimentación y al sedentarismo. Una intervención oportuna en los hábitos de vida puede hacer la diferencia en la calidad de vida de los hombres a una edad más madura. El endocrinólogo Óscar Rosero ofrece algunos consejos adicionales y efectivos para cuidar de la salud de los papás en su día.

En ellos, una medida saludable del perímetro abdominal (medida alrededor del abdomen en un punto específico) es de 94 centímetros. Una vez superada, la persona ya se puede estar presentando algún problema relacionado al sobrepeso y obesidad
El exceso de perímetro abdominal es un marcador de riesgo en la salud e indica posibles complicaciones asociadas al sobrepeso y la obesidad: enfermedades cardiovasculares o diabetes.

La actividad física frecuente y una alimentación balanceada es la clave para mantener la barriga a raya. En hombres, se recomienda que el consumo diario de calorías sea entre 1700 y 1800 calorías y alejar de la dieta los alimentos ultra procesados y, por supuesto, aquellos con azúcar añadido.