La secretaria de Salud Municipal, Deisy Astrid Machucca Albarracín, anunció una jornada masiva de aseguramiento para aquellas personas que aún no se encuentran afiliadas al régimen subsidiado de salud. Todas las EPS de Cúcuta, están habilitadas para hacer afiliación y agregó que el Ministerio de Salud asignó $17.000 millones para asegurar afiliaciones a 27.300 personas.
“Creemos que dadas las circunstancias, necesitamos hacer aseguramiento masivo. Decisión que se tomó en compañía del Instituto Departamental de Salud”, para alcanzar el mayor aseguramiento que se pueda en el presente mes, precisó Machucca Albarracín.
Las personas interesadas en afiliarse al régimen subsidiado de salud, deben inicialmente hacer una revisión de los portafolios de cada una de las EPS; si bien es cierto, todas manejan los mismos servicios, hay algunas cosas que las personas deben conocer.
Para la funcionaria, este proceso de afiliación no presenta una fecha límite, pero hay una meta en éste mes, que es alcanzar la mayor cantidad de afiliados, debido a que hay una transformación de recursos que hizo el Ministerio de Salud y explicó: “el 80 por ciento del dinero que era enviado para el contrato de población pobre no asegurada, que se hacía con Imsalud (Instituto Municipal de Salud), fue transformado el aseguramiento”.
En esencia esa es la razón para masificar el aseguramiento y garantizar como dice la Ley que en el 2015, el ciento por ciento de la población debe estar afiliado.
Ximena Marcela Sánchez, subsecretaria de Salud, en tal sentido anunció que, por parte de la Administración Municipal se están organizando actividades masivas, primero para que la población objeto, verifique como está en el sistema, que servicios tiene y demás, acompañados por todas las EPS, que cuentan con cupos, además del Sisben (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales) e Imsalud (Instituto Municipal de Salud).
Las campañas se adelantarán en puntos estratégicos de la ciudad, pero se buscará el apoyo de los alrededores de las Unidades Básicas de Imsalud, que son los sitios de mayor afluencia de la población y de acceso más fácil.