El director del Instituto Departamental de Salud (IDS), Javier Orlando Prieto Peña, se mostró sorprendido ante el anuncio que hizo el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Fernando Ruíz Gómez, que en Norte de Santander fueron confirmados 10 fallecimientos a causa del virus de chikunguña, los cuales no han sido notificados de manera oficial al Instituto.
“Hacemos un llamado al Instituto Nacional de Salud para que sea más conciso en la información respecto a los decesos y el resultado de las unidades de análisis de esas historias clínicas, teniendo en cuenta las capacitaciones y las formaciones realizadas por el Ministerio de Salud, IDS, Organización Mundial de las Salud y el INS, en donde siempre la letalidad que nos informaron era menor al 1%” comentó, Prieto Peña.
Agregó, que el INS ha debido informar al Ente Departamental de los casos presentados en los últimos días, antes de publicarlos con el fin de conocer los diagnósticos y así los municipios tomaran acciones al respecto.
El Funcionario dijo que una vez que el virus hizo presencia en el Departamento nunca se va a desaparecer, siempre van a existir casos, por lo que se debe permanecer con las alertas encendidas y continuar con la implementación de las acciones del pico epidemiológico que se mantienen desde octubre del año pasado.
Indicó que “no hay que bajar la guardia y hay que seguir con el compromiso que tenemos todos contra el aedes aegypti y aedes albopictus, y continuar con los cuidados desde el interior de nuestros hogares para prevenir este virus y bajar la incidencia de casos”.