Los funcionarios debidamente uniformados e identificados de la Subsecretaría de Catastro Multipropósito han dado inicio a la siguiente etapa de su labor, la cual se enfoca en la conservación oficiosa de inmuebles. A partir del 22 de agosto, esta entidad ha comenzado a notificar por correo certificado a los propietarios de inmuebles que han experimentado modificaciones no registradas en la base de datos catastral de visitas programadas. El objetivo principal es identificar y registrar de manera precisa estos cambios.
Desde San José de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander, la Subsecretaría de Catastro Multipropósito ha establecido este proceso con el fin de incorporar en la base de datos del municipio todas las modificaciones observadas en los inmuebles que han experimentado cambios durante la fase de reconocimiento visual.
El primer barrio que será impactado por este proyecto es Caobos. En este sector, se llevará a cabo la primera jornada de visitas en 65 inmuebles seleccionados. Estas visitas tienen como propósito evaluar las modificaciones en la destinación económica y la estructura física de los inmuebles.
Orlando Miranda, secretario de Hacienda, ha resaltado la importancia de este trabajo al permitir que la información actualizada de los bienes inmuebles se refleje en la base de datos catastral del municipio. La información recopilada durante la fase de reconocimiento visual sienta las bases para la verificación y registro detallado de las modificaciones en cada inmueble que ha sufrido cambios o alteraciones.
Este proceso es parte de un proyecto más amplio que busca mantener actualizada la información catastral de los inmuebles, asegurando la precisión y consistencia de los datos. La colaboración entre la Subsecretaría de Catastro Multipropósito y los propietarios de inmuebles resultará en un registro más completo y actualizado de las características de los bienes inmuebles que han experimentado cambios en los últimos años.
Discussion about this post