Como resultado de un proceso de acompañamiento y atención social que la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) en articulación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Alcaldía de Cúcuta, prestó a un grupo de indígenas que permanecían en estado de vulnerabilidad en esta capital, se logró su retorno al departamento de Arauca.
Luego de realizarse las coordinaciones necesarias con la Secretaría de Gobierno Municipal en inmediaciones de la terminal de transportes de esta capital, once adultos y tres menores de edad abordaron un bus que inicialmente los llevaría hasta la ciudad de Caravana y luego a su lugar de origen, luego de permanecer por varias semanas en el sector de Sevilla, por lo que se hizo necesario el despliegue de actividades de atención prioritaria.
Durante las últimas semanas y con el objetivo de proteger a los niños, niñas y adolescentes de las etnias Cedil Macaguan, Cusey La Colorada y el Chiguire La Colorada que permanecían junto a sus familiares en esta zona de la ciudad, personal del Grupo de Protección Integral a la Infancia y Adolescencia (Ginad) desarrolló diferentes actividades de atención, acompañamiento, entrega de ayudas y procedimientos de protección de sus derechos constitucionales.
Como resultado de estos procedimientos fueron varios los menores de edad los rescatados de este entorno de riesgo y que finalmente se dejaron a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), por evidenciarse indicios de desnutrición, mendicidad y un caso de abuso sexual cometido a una niña, presuntamente por otro miembro de esta comunidad.