La entidad reafirma su compromiso con la educación superior en Colombia, a pesar de los desafíos fiscales.
Bogotá D.C., 20 de febrero de 2025 – El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) ha anunciado que, gracias a su solidez y sostenibilidad financiera, garantizará los desembolsos de matrícula para todos los estudiantes colombianos que iniciaron o retomaron sus estudios en el primer semestre de 2025. Estos giros se realizarán conforme a la programación establecida con las Instituciones de Educación Superior (IES) del país.
Durante los años 2023 y 2024, el Gobierno Nacional implementó un subsidio a las tasas de interés de los créditos educativos otorgados por el ICETEX, representando un alivio económico significativo para cerca de 180,000 estudiantes. Esta medida permitió reducir el impacto de la inflación en los beneficiarios, con una inversión aproximada de 438,000 millones de pesos, asumiendo parte de los puntos adicionales al Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la tasa de interés.
Sin embargo, debido a la compleja situación fiscal que atraviesa el país en 2025, el Gobierno no podrá continuar con este subsidio. Como resultado, los créditos educativos retornarán a las condiciones originalmente pactadas al momento de su aprobación. El ICETEX ha informado a cada beneficiario sobre esta transición, enfatizando que, a pesar de la eliminación del subsidio, las tasas de interés ofrecidas por la entidad siguen siendo más favorables que las del mercado financiero tradicional, donde la financiación de educación superior puede alcanzar tasas de aproximadamente el 24% efectivo anual. Actualmente, las tasas del ICETEX oscilan entre el 12.2% y el 17.2% efectivo anual. citeturn0search6
Adicionalmente, el ICETEX avanza en la consolidación del programa voluntario ‘U Solidaria’, del cual ya forman parte más de 60 instituciones de educación superior en todo el país. Este programa busca que los beneficiarios en periodo de estudio tengan una tasa de interés máxima de IPC + 3 puntos, gracias al apoyo financiero de las IES que asumen parte de los puntos adicionales al IPC. La entidad agradece el compromiso de las instituciones que se han unido a esta iniciativa, facilitando que más estudiantes accedan a oportunidades educativas con mayor facilidad.
El ICETEX, en conjunto con el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Hacienda, continuará explorando soluciones para mejorar las condiciones de financiamiento y garantizar el acceso y la permanencia de los estudiantes en las universidades, reafirmando su compromiso con la educación superior en Colombia.
Discussion about this post