Con el objetivo de seguir atacando el hurto de motocicletas en las modalidades de atraco y halado, la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) aumenta el pago de recompensa de hasta $20.000.000, para quienes suministren información que conduzca a la identificación, judicialización y captura de los compradores de motocicletas hurtadas en esta zona del país.
Ante el éxito que ha tenido en Cúcuta el sistema de pago de recompensas económicas, como estrategia aunada con la ciudadanía para atacar la comisión de los diferentes delitos, se ha incrementado el monto de dinero a cancelar por el hurto de motocicletas que pasa de $10 a $20 millones, con el objetivo de contrarrestar este delito que presenta un leve aumento en el año 2016.
Lo que se busca es que la comunidad contribuya de forma efectiva en la entrega de información que conduzca a identificar, judicializar y capturar a quienes están comprando las motocicletas hurtadas. Estamos enfrentados a un crimen organizado de receptación, compra y venta de motocicletas, por lo cual se están articulando todos los esfuerzos con la Fiscalía para atacar este flagelo delictivo.
El llamado es para que la comunidad coopere con la entrega de información, garantizando plenamente la reserva de su identidad. No se necesita de una denuncia penal ante la Fiscalía o la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), solo con la entrega de datos ante cualquier unidad policial o a través de medios electrónicos, se puede ayudar a cerrarles el paso a estos delincuentes.
Quienes tengan información pueden comunicarse a las líneas telefónicas 3209074164 y 3506641745, al correo electrónico denunciarpaga@hotmail.com y a través de la red social Facebook con el nombre ‘Denunciar Paga’.
Frente al hurto de este tipo de automotor, las investigaciones han permitido establecer que en muchos de los casos las motocicletas hurtadas son regrabadas en sus sistemas de identificación para luego con documentos falsos ser llevadas a zonas rurales del departamento donde se dificulta los controles permanentes por peritos de la Sijín, principalmente en la zona del Catatumbo.
Siempre que se genera el fortalecimiento de la ofensiva institucional que involucra el pago de recompensas económicas, las personas no son indiferentes y aportan importante información que ha conllevado a dar contundentes golpes a delitos como el homicidio, el microtráfico, el hurto y el porte ilegal de armas de fuego, por lo cual en esta oportunidad se espera la participación masiva de las personas.