Grupo Familia una compañía Essity, en conjunto con Opex, Solenium y Unergy, tres empresas expertas en almacenamiento y eficiencia energética, trabajan en el pilotaje del primer vehículo de carga con hidrógeno y Diesel en Colombia. Esta acción resalta por su carácter innovador y se alinea con los objetivos de sostenibilidad de convertirse en una compañía con cero emisiones y transporte limpio.
Desde hace dos meses se está realizando la intervención de uno de los camiones de flota de la compañía, al que se le instaló un sistema para la mezcla de hidrógeno y Diesel buscando incorporar un funcionamiento más sostenible, logrando una reducción superior al 10% del consumo durante un recorrido de más de 150 kilómetros por carga.
“El pilotaje de este camión de carga con hidrógeno y Diesel está alineado a nuestro propósito por ser más sostenibles. También es relevante porque estamos obteniendo información sobre la efectividad de la tecnología y su contribución al medio ambiente. Estos insumos son importantes en la promoción del uso de hidrógeno como vector del desarrollo y en la búsqueda de un transporte limpio, basado en la movilidad sostenible”, afirmó Diego Luis Saldarriaga, director de logística empresarial de Grupo Familia una compañía Essity.
El desarrollo de este transporte reemplazaría el consumo de 400 galones de Diesel al año y se suma a la flota de 13 vehículos de bajas emisiones que operan con gas natural y 100% eléctricos, como parte de las acciones implementadas para alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050.
Otros pilares de Grupo Familia una compañía Essity que contribuyen a alcanzar este propósito son el uso eficiente de los recursos, la promoción de la circularidad y la implementación de un portafolio de soluciones innovadoras con un mejor desempeño ambiental.
“Día a día trabajamos con disciplina para ir más allá de las regulaciones y lograr una evolución constante que nos permita mejorar nuestros procesos y productos, garantizando, de esta manera, acciones sostenibles que contribuyan al bienestar de las personas a través de soluciones superiores de higiene y salud, que generan valor para las personas y el planeta”, concluyó Diego Luis Saldarriaga.