Tras el reciente cierre de la frontera entre Colombia y Venezuela, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, y el alcalde de Cúcuta, César Omar Rojas, junto a congresistas, gremios y sectores productivos del departamento, sostuvieron un encuentro cuyo propósito es generar una pronta solución a dicha problemática.
En la reunión desarrollada en el salón Eustorgio Colmenares de la Gobernación, los dirigentes políticos y empresariales de la región, rechazaron el pronunciamiento que efectuó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, frente a los cucuteños, a quienes calificó de “lavadores de divisas y narcotraficantes”.
“No estamos de acuerdo con la forma como se ha estigmatizado la ciudad, consideramos que se debe abrir la frontera pero en condiciones de respeto”, aseveró Villamizar Laguado.
Por lo anterior, se le hará un requerimiento al presidente de la República, Juan Manuel Santos, y a la Cancillería, para que se pronuncien ante el Gobierno de Venezuela, solicitando un trato justo y respetuoso a un país como Colombia, que ha ofrecido oportunidades cuando han sido solicitadas.
El Alcalde de Cúcuta indicó que los colombianos “somos personas de bien, trabajadoras y que a pesar de la crisis hemos logrado salir adelante con el apoyo de los empresarios, los diputados, los concejales y por lo tanto necesitamos respeto”.
Durante el encuentro se pudo determinar que el cierre de la línea limítrofe genera desconfianza en los comerciantes de Cúcuta y la zona de frontera, puesto que los mismos temen venderles productos a los venezolanos debido a que estos no cuentan con una estabilidad en la moneda, por lo tanto se le solicitará al Gobierno Nacional que genere seguridad en los pagos efectuados con bolívares.
Otro punto analizado trata de la inversión en nuevos programas estratégicos para la capital nortesantandereana, los cuales permitirán desarrollar el turismo de la ciudad y el área metropolitana.
Según el mandatario de los nortesantandereanos, “cada uno de los puntos acordados serán socializados ante el Presidente Santos, para generar soluciones y lograr consolidar proyectos que reactiven el comercio y generen empleo en Cúcuta”.
Quienes se reunieron acordaron enviar el siguiente comunicado al Gobierno Nacional:
PRONUNCIAMIENTO AL GOBIERNO NACIONAL
El Gobernador de Norte de Santander, el Alcalde de Cúcuta y los Alcaldes el Área Metropolitana, el bloque de Congresistas de la región, los Diputados, los Concejales metropolitanos y la dirigencia empresarial del departamento manifestamos nuestro total rechazo frente a las lamentables afirmaciones y estigmatizaciones que se han hecho sobre la ciudad de Cúcuta y sus gentes, las cuales no corresponden con la solidaridad, el apoyo y amistad que hemos demostrado al pueblo de Venezuela.
Solicitamos al Gobierno colombiano que fije una posición sobre la situación actual fronteriza.
En consecuencia, unidos como una sola fuerza, proponemos que se diseñe y defina un plan de inversiones para los proyectos estratégicos en infraestructura, turismo y generación de empleo, como solución estructural que apunte a la transformación de los indicadores negativos de la región.
Reiteramos nuestra voluntad como región de mantener la frontera abierta, en paz, segura y que genere oportunidades para nuestras comunidades.