La Gobernación de Norte de Santander, en articulación con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), buscando fortalecer los protocolos de bioseguridad para reactivar los sectores productivos y empresariales de una manera segura y responsable, entregó 1.140 ‘kits’ a los comerciantes del municipio de Ocaña.

Esta iniciativa, que facilita la reapertura de las actividades económicas de los comerciantes, también ha permitido capacitar a los sectores productivos de este municipio sobre el uso adecuado de los elementos de bioseguridad para evitar la propagación del Covid-19.
De acuerdo con el secretario de despacho OlgerLópez, los elementos que constituyen los paquetes -alcohol, gel, tapabocas y señalética- fueron comprados a los empresarios de la región, con el fin de apoyar al consumo de compras locales y mitigar los efectos negativos que ha dejado la pandemia en nuestro departamento.

El funcionario destacó que posteriormente se hará el debido seguimiento a la implementación y cumplimiento de los protocolos de bioseguridad. Las entregas fueron realizadas en compañía del alcalde Samir Casa Diego, la Cámara de Comercio de Ocañay los representantes de la Asociación de Comerciantes de Ocaña (ASOCOPO).
Durante su visita a la provincia de Ocaña, el secretario también aprovechó para hacer un recorrido por algunas empresas, entre ellas, una recicladora de aceite y una empresa recicladora de cartón y plástico.
“Desde La Gobernación de Norte de Santander seguiremos trabajando de la mano con la provincia de Ocaña para continuar afianzando estrategias y proyectos que apunten al desarrollo económico de nuestra región y podamos ofrecer Más Oportunidades para Todos”, indicó el funcionario.