Este jueves 28 de noviembre, la Gobernación de Norte de Santander, bajo el liderazgo del gobernador William Villamizar y la gestora social Cecilia Soler, realizará la Primera Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de Niños, Niñas y Adolescentes, titulada «Rendiniños 2024».
El evento, que tendrá lugar en el parqueadero de Los Naranjos desde las 3:00 p.m., reunirá a cerca de 160 niños y niñas, quienes, junto con sus familias, serán los protagonistas de este espacio de diálogo y escucha sobre temas que afectan directamente su bienestar y desarrollo integral.
Derechos fundamentales en la agenda
Durante la jornada, se abordarán ocho derechos fundamentales:
- Derecho a la educación: Garantizar acceso a una educación de calidad.
- Derecho a la salud y nutrición: Fomentar hábitos saludables y una alimentación adecuada.
- Derecho a un ambiente sano: Promover la conciencia ambiental desde temprana edad.
- Derecho al juego y recreación: Reconocer el juego como esencial para el desarrollo.
- Derecho a la participación: Incluir la voz de los niños en decisiones clave.
- Derecho a la protección: Crear entornos seguros y libres de violencia.
- Derecho al fortalecimiento familiar: Impulsar dinámicas familiares positivas.
- Derecho a una cultura de paz: Educar en valores de convivencia y reconciliación.
Avances destacados
La actividad, organizada por la Secretaría de Planeación departamental en colaboración con diferentes sectores de la administración, será también una oportunidad para presentar importantes avances, tales como:
- Conexión a internet en 523 escuelas.
- Mejoras en el Programa de Alimentación Escolar.
- Estrategias para prevenir el trabajo infantil.
- Renovación de infraestructura educativa.
- Apoyo a 40 escuelas de formación deportiva.
- Atención a 190 niños con discapacidad.
Compromiso con el futuro
«Rendiniños 2024» reafirma el compromiso de la Gobernación con el bienestar de la infancia en Norte de Santander, brindando un espacio donde las voces de los más pequeños se escuchen y sus derechos sean el centro de las políticas públicas.
Discussion about this post