La Secretaría de Hacienda de Norte de Santander acaba de anunciar una de las medidas más importantes que buscan atacar el contrabando en la región, al reafirmar que, junto a las autoridades policiales y militares, cerrarán establecimientos comerciales que reincidan en la venta de productos de procedencia ilegal.
Martín Alfonso Martínez Valero, jefe del despacho de Hacienda, señaló que la medida abarca a establecimientos de Cúcuta y el Área Metropolitana donde se vendan licores, cigarrillos y degüello de ganado, que serán visitados con periodicidad por los grupos operativos que hacen parte de esta cartera.
Según cifras reveladas por este despacho, de 197 visitas que se han efectuado a estos lugares, en 72 establecimientos se han encontrado productos de contrabando, que equivalen al 37% del comercio de Norte de Santander.
Martínez Valero señaló que los comerciantes que reincidan en la venta de estos productos, se les procederá al cierre del establecimiento, de acuerdo a la facultad otorgada por el estatuto de rentas o ley anticontrabando, que permite judicializar, de acuerdo a los montos incautados.
Esto, teniendo en cuenta que no solo se han encontrado elementos de procedencia ilegal, también se está atentando contra la salud de los nortesantandereanos, al encontrarse artículos en mal estado, como carne no apta para el consumo humano.
“En muchos de estos lugares la carne es lavada con ácido y manipulada de una manera insalubre, y es ahí donde nosotros vamos a estar pendientes para que se pueda cumplir esta norma. Pero ya vamos para el cierre de estos establecimientos, lo que servirá como escarmiento de no seguir comercializando productos de contrabando”, enfatizó Martínez Valero.
Antes de iniciarse este trabajo de los grupos operativos de la Secretaria de Hacienda, a Cúcuta entraban más de 200 reses diarias y en los frigoríficos se sacrificaban de 30 a 40 cabezas de ganado, pero hoy en día se han incrementado a 100.
Pese a que estas mafias tienen una infraestructura amplia, se seguirá trabajando de la mano de los grandes aliados, como la Policía
Fiscal y Aduanera (Polfa), el Ejército Nacional, la Fiscalía y la Dian.