En la sala Virgilio Barco de la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero se llevó a cabo este viernes la entrega de la VI Versión del Premio Nacional de Periodismo La Bagatela en siete categorías y la VII Versión del Premio al Mérito Periodístico Eustorgio Colmenares Baptista.
Los ganadores, algunos presentes y otros desde otras ciudades enviaron su mensaje al auditorio, recibieron la estatuilla de Don Antonio Nariño. La actividad, organizada por el Círculo de Periodistas y Comunicadores de Norte de Santander -CPC-, y la Fundación Premio Nacional de Periodismo La Bagatela, se cumplió exitosamente con la presencia de representantes de entidades que apoyaron el evento, periodistas y público en general.
El maestro Cicerón Flórez Moya, presidente de la Fundación, instaló el acto, acompañado en la mesa principal por el presidente y vicepresidente del CPC, Julio García Herreros y William Mora, respectivamente; la directora de La Opinión, Estefanía Colmenares Hernández y la directora de la Fundación, Patricia Giraldo Cañas.
Los trabajos ganadores fueron:
CATEGORÍA PRENSA
“LOS RASTROS QUE DEJÓ LA BANDA QUE COMETIÓ EL ATENTADO EN EL AEROPUERTO”. “LAS PISTAS QUE LOS MANDARON A UNA CÁRCEL DE MÁXIMA SEGURIDAD”.
AUTOR: Cristian Hernando Herrera Nariño. DIARIO LA OPINION.
CATEGORÍA RADIO
GANADOR: EN SINTONÍA CON LA TRANSPARENCIA, una serie radial de 10 capítulos sobre el fortalecimiento de las emisoras comunitarias en el proceso de rendición de cuentas.
REALIZADORA: Martha Isabel Martínez Gamboa de RADAR.
CATEGORÍA MEDIOS DIGITALLES
GANADOR: CARTAGENA, UN DIAMANTE EN POBREZA EXTREMA. Trabajo multimedia publicado en el Diario El Universal de Cartagena.
AUTORES: Omar Andrés Carrasquilla León, Wilson Morales Gutiérrez, Julie González Ortega, Yessica Rivera Porras, Néstor Castellar Acosta, Lía Miranda Batista, Gabriel García García, Jairo Cárdenas Almeida y Juliana de Ávila Romero.
CATEGORÍA TELEVISIÓN
GANADOR: MASACRE DE OROPOMA: VÍCTIMAS BUSCAN LA VERDAD
AUTORA: Karen Lorena Rodríguez. Medio donde se publicó: Provincia Tv (Canal de Tv y redes sociales)
CATEGORÍA CARICATURA
GANADOR: “EMBOLATADOS 70 MIL MILLONES”.
AUTOR: Deivi Mozar Safadi Pupo. Publicado en el diario El Pilón de Valledupar
CATEGORÍA CINE DOCUMENTAL
GANADOR: TEJIENDO UN NUEVO CAMINO
AUTORES: Aldair Esteban Cuartas Monje, Cristhian Camilo Cordero Barroso, y Julián Quiscue Jipis. Publicado en el canal de YouTube de la Asociación Guachinacal.
CATEGORÍA TESIS DE GRADO
GANADOR: REPRESENTACIONES DE LA POBREZA EN COLOMBIA: UN ANÁLISIS SEMIÓTICO DE DOS LARGOMETRAJES DE CIRO GUERRA».
AUTORES: Mónica Rolón Gélvez y Sebastián Sarmiento Duque Universidad Francisco de Paula Santander, Plan de Estudios: Comunicación Social.
Director: Félix Joaquín Lozano Cárdenas.
El Premio al Mérito Periodístico Eustorgio Colmenares Baptista fue para Andrea Guerrero de RCN TV por su trayectoria y destacado ejercicio profesional en el área de Deportes. Desde Bogotá, la periodista envió un sentido mensaje a los presentes y la efigie del inmolado líder fue entregada a su hermano Miguel Guerrero.
Julio García Herreros clausuró el evento felicitado a los ganadores y destacando el rol que juega el periodismo dentro de las democracias y la responsabilidad social de los periodistas en la búsqueda de la verdad para sus diferentes audiencias.
Patricia Giraldo agradeció el respaldo de la Alcaldía de Cúcuta, Universidad de Pamplona, Cámara de Comercio de Cúcuta, Aguas Kpital, Centrales Eléctricas de Norte de Santander, Veolia, Industrias Bisonte, Empresas Marún Meyer, La Opinión, Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, Comfanorte y Comfaoriente.