• Contactos
  • Política de Cookies.
miércoles, febrero 8, 2023
  • Login
areacucuta.com
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Culturales
    • Departamentales
    • Deportes
    • Finanzas
    • Iinternacional
    • Judicial
    • Lo Destacado
    • Nacional
    • Noticias Locales

    Reinventamos la búsqueda con los nuevos Microsoft Bing y Edge impulsados por IA, tu copiloto para la web

    Impactada organización delincuencial ‘Los Mijitos’ por tráfico de estupefacientes en Cauca, Caldas, Tolima y Cundinamarca

    Indígenas de Cauca protestan frente al Congreso de la República

    Malnutrición en niños: una situación prevalente, varios enfoques de aproximación

    DNP publica resultados de los Diálogos Regionales Vinculantes

    Programa Ondas Fortalecerá Vocación Científica De Niños Y Jóvenes Nortesantandereanos 

    Trending Tags

    • Entretenimiento
      • All
      • television

      Uno Por Uno, Todos Los Ganadores De La 65ª Entrega De Los Premios Grammy® Que Se Transmitió En Vivo Y En Exclusiva Por TNT Y HBO MAX

      Diego Daza con 12 conciertos en el carnaval de Barranquilla

      Iván Villazón, marcando la diferencia en las fiestas de carnaval

      History Presenta La Nueva Serie “Derrochadores Ancestrales”

      Los Medallistas Salieron Triunfadores En Su Lanzamiento A Medios De Comunicación

      Last Light_day_21_0211023_prev_9KC4407.jpg

      Protagonista de Lost, Matthew Fox, regresa a la TV con Last Light

      Marvel Studios Presenta » Ant-Man And The Wasp: Quantumania » Protagonizada Por Paul Rudd, Jonathan Majors Y El Director Peyton Reed Llega A La Alfombra Roja Del Evento Especial Para Fans En Australia

      Omar Geles Presenta De La Mano De Andreina “La Lipotusa”

      Del cine a tu casa: ‘MINIONS 2: NACE UN VILLANO’ llega a HBO Max el 24 de febrero

    • Estilo de Vida
      • All
      • Belleza
      • Mascotas
      • Salud
      • Tendencias
      • Turismo

      Malnutrición en niños: una situación prevalente, varios enfoques de aproximación

      Luzca bien, siéntase mejor: el programa que ha beneficiado a 23.300 pacientes de cáncer en Colombia

      Daniela Medina: la modelo e influencer que te guía por el camino de lo saludable

      Closeup of a support hands

      ¿Se pueden pensionar los colombianos?

      Mejor arrendar que vender: Previsiones para dueños de inmuebles en 2023

      La reforma debe darnos dientes (no de leche) para sancionar a los infractores: Supersalud

      Trending Tags

      • Tecnología

        Reinventamos la búsqueda con los nuevos Microsoft Bing y Edge impulsados por IA, tu copiloto para la web

        Descubra cómo proteger la privacidad de sus datos en el marketing digital

        Global data or personal data security, cyber data security online concept, Internet security or information privacy & protection idea, flat isometric illustration isolated on blue background.

        Día del Internet Seguro: Consejos prácticos para una experiencia online más segura

        Nuevas Formas De Disfrutar Del Estado De WhatsApp

        Daniela Medina: la modelo e influencer que te guía por el camino de lo saludable

        Cari, el chatbot especializado en entender los dialectos Ecuatorianos

      • Empresariales

        Chocoramo expande su presencia en el mercado mundial con su llegada a Europa

        Davivienda se convierte en la primera entidad financiera en Latinoamérica en recibir el sello de energía renovable ICONTEC

        Pony Malta entregará cursos de inglés en su apuesta por el futuro de la niñez

        Puntos clave que deben conocer las empresas sobre la Reforma Laboral

        En ocho municipios la Fundación Telefónica Movistar impactó a más de 326.000 colombianos con formación digital

        Juan Valdez Anuncia Su Plan De Expansión En Panamá

      • Eventos
        • All
        • Colegios
        • Conciertos
        • Eventos Empresariales
        • Eventos Fashion
        • Eventos Generales
        • Eventos Sociales
        • Ferias Y Fiestas
        • Moda y Belleza con Un Propósito 2.017

        Centro Comercial Ventura Plaza entrega una Camioneta Suzuki S-cross.

        Premios FOGAN a la Gestión Bancaria 2022

        Chocoshow será epicentro del 1er. Campeonato Nacional de Chocolatería

        El Centro Comercial Ventura Plaza le dio la bienvenida a su “DULCE NAVIDAD”

        FARMATODO Inaugura su primera tienda en Cúcuta

        Llega El Popayán Se Inspira Fashion Show 2022

        Trending Tags

        No Result
        View All Result
        • Inicio
        • Noticias
          • All
          • Culturales
          • Departamentales
          • Deportes
          • Finanzas
          • Iinternacional
          • Judicial
          • Lo Destacado
          • Nacional
          • Noticias Locales

          Reinventamos la búsqueda con los nuevos Microsoft Bing y Edge impulsados por IA, tu copiloto para la web

          Impactada organización delincuencial ‘Los Mijitos’ por tráfico de estupefacientes en Cauca, Caldas, Tolima y Cundinamarca

          Indígenas de Cauca protestan frente al Congreso de la República

          Malnutrición en niños: una situación prevalente, varios enfoques de aproximación

          DNP publica resultados de los Diálogos Regionales Vinculantes

          Programa Ondas Fortalecerá Vocación Científica De Niños Y Jóvenes Nortesantandereanos 

          Trending Tags

          • Entretenimiento
            • All
            • television

            Uno Por Uno, Todos Los Ganadores De La 65ª Entrega De Los Premios Grammy® Que Se Transmitió En Vivo Y En Exclusiva Por TNT Y HBO MAX

            Diego Daza con 12 conciertos en el carnaval de Barranquilla

            Iván Villazón, marcando la diferencia en las fiestas de carnaval

            History Presenta La Nueva Serie “Derrochadores Ancestrales”

            Los Medallistas Salieron Triunfadores En Su Lanzamiento A Medios De Comunicación

            Last Light_day_21_0211023_prev_9KC4407.jpg

            Protagonista de Lost, Matthew Fox, regresa a la TV con Last Light

            Marvel Studios Presenta » Ant-Man And The Wasp: Quantumania » Protagonizada Por Paul Rudd, Jonathan Majors Y El Director Peyton Reed Llega A La Alfombra Roja Del Evento Especial Para Fans En Australia

            Omar Geles Presenta De La Mano De Andreina “La Lipotusa”

            Del cine a tu casa: ‘MINIONS 2: NACE UN VILLANO’ llega a HBO Max el 24 de febrero

          • Estilo de Vida
            • All
            • Belleza
            • Mascotas
            • Salud
            • Tendencias
            • Turismo

            Malnutrición en niños: una situación prevalente, varios enfoques de aproximación

            Luzca bien, siéntase mejor: el programa que ha beneficiado a 23.300 pacientes de cáncer en Colombia

            Daniela Medina: la modelo e influencer que te guía por el camino de lo saludable

            Closeup of a support hands

            ¿Se pueden pensionar los colombianos?

            Mejor arrendar que vender: Previsiones para dueños de inmuebles en 2023

            La reforma debe darnos dientes (no de leche) para sancionar a los infractores: Supersalud

            Trending Tags

            • Tecnología

              Reinventamos la búsqueda con los nuevos Microsoft Bing y Edge impulsados por IA, tu copiloto para la web

              Descubra cómo proteger la privacidad de sus datos en el marketing digital

              Global data or personal data security, cyber data security online concept, Internet security or information privacy & protection idea, flat isometric illustration isolated on blue background.

              Día del Internet Seguro: Consejos prácticos para una experiencia online más segura

              Nuevas Formas De Disfrutar Del Estado De WhatsApp

              Daniela Medina: la modelo e influencer que te guía por el camino de lo saludable

              Cari, el chatbot especializado en entender los dialectos Ecuatorianos

            • Empresariales

              Chocoramo expande su presencia en el mercado mundial con su llegada a Europa

              Davivienda se convierte en la primera entidad financiera en Latinoamérica en recibir el sello de energía renovable ICONTEC

              Pony Malta entregará cursos de inglés en su apuesta por el futuro de la niñez

              Puntos clave que deben conocer las empresas sobre la Reforma Laboral

              En ocho municipios la Fundación Telefónica Movistar impactó a más de 326.000 colombianos con formación digital

              Juan Valdez Anuncia Su Plan De Expansión En Panamá

            • Eventos
              • All
              • Colegios
              • Conciertos
              • Eventos Empresariales
              • Eventos Fashion
              • Eventos Generales
              • Eventos Sociales
              • Ferias Y Fiestas
              • Moda y Belleza con Un Propósito 2.017

              Centro Comercial Ventura Plaza entrega una Camioneta Suzuki S-cross.

              Premios FOGAN a la Gestión Bancaria 2022

              Chocoshow será epicentro del 1er. Campeonato Nacional de Chocolatería

              El Centro Comercial Ventura Plaza le dio la bienvenida a su “DULCE NAVIDAD”

              FARMATODO Inaugura su primera tienda en Cúcuta

              Llega El Popayán Se Inspira Fashion Show 2022

              Trending Tags

              No Result
              View All Result
              areacucuta.com
              No Result
              View All Result

              “El problema de Colombia es que no ha podido cambiar la clase política”: Senador Iván Marulanda

              17 de agosto de 2021
              in Lo Destacado, Noticias
              Reading Time: 7 mins read
              A A
              0
              Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSapp

              Para el senador Iván Marulanda Gómez el hecho de que Colombia no sea un Estado Social de Derecho, tal como lo concibieron los 70 constituyentes que redactaron la Constitución de 1991, –él entre ellos- se debe a que mantiene la misma clase política, desconectada con el espíritu de la Carta Política.

              Esa afirmación la hizo durante el Conversatorio Constitución y Clase Política de Colombia, evento organizado por el Círculo de Periodistas y Comunicadores de Norte de Santander y la Fundación Premio Nacional de Periodismo La Bagatela en Cúcuta, el pasado 29 de julio en la Biblioteca Julio Pérez Ferrero.

              En el mismo participaron además el expresidente de la Corte Constitucional, Alfredo Beltrán Sierra, el exprocurador Fernando Carrillo Flórez y el exrepresentante a la Cámara por Norte de Santander, Jaime Buenahora Febres Cordero.

              En su análisis sobres las desigualdades sociales que han provocado protestas y marchas de los jóvenes este año en el país explicó, que la cultura de la política se ha desarrollado, desde el nacimiento de la República, 1821, dentro del clientelismo, la hegemonía y la violencia. “El Estado se ve como una oportunidad de empleo, como una manera fácil de vivir y sobrevivir. La fuerza política acapara el poder para sus amigos, los de su bando, de su cuerda política. Y se hace con violencia, que es un recurso considerado casi como normal para obtener los resultados”, dijo.

              “La violencia siempre ha estado presente, esta incrustada en la política. Aquí se impone el

              poder por la razón de la fuerza y se excluyen la conversación, el diálogo, la concertación y la construcción de un país a partir de la inteligencia. La política clientelista ha bañado de sangre el país”, agregó. A ese paisaje de la mala política sumó además el fraude, del que dijo se ve, con toda la naturalidad. “Está ahí, es predominante, y no hablamos del robo de unos votos, sino que está legitimado en la conciencia de la política y se accede a él a través del dinero, de la corrupción burocrática y de todo lo que rodea el proceso electoral.

              Marulanda Gómez manifestó que cuando la juventud de un país sale indignada a protestar en las calles de su país llevan una señal transparente de un dolor, que es el reflejo de un dolor social.

              Pese a las condiciones que introdujo la Constitución de 1991 para el pueblo colombiano, el senador señaló que el problema fue que no se cambió la clase política, que aprobada la Carta Política entró como pirata a darle leño para cambiarla. En 30 años le han hecho 56 reformas para acomodarla a sus intereses personales.

              Sobre estos ataques politiqueros a la Constitución el exmagistrado Beltrán Sierra recordó el de 1989, cuando los parlamentarios intentaron meter en una reforma el mico para prohibir la extradición de narcotraficantes, lo que no permitió el Presidente de entonces, Virgilio Barco, quien prefirió hundirla a dejar pasar ese artículo.

              Así mismo se refirió a la prolongación del periodo presidencia que arbitrariamente aprobó el Congreso de 2016, para reelegir el Presidente de la República, poniendo en peligro la división de las ramas del poder, consideradas sagradas y como un instrumento civilizado para evitar la concentración y el abuso del poder. Esa prolongación la acabó el Presidente Juan Manuel Santos.

              “Los colombianos lo que reclaman es la vigencia social de la Constitución, que se cumpla.

              Es inadmisible 23 millones de colombianos ganándose menos del salario mínimo. Hay que acabar con los problema sociales de vieja data, con la paz de las arma del fuego y del sepulcro, y lograr la paz de la convivencia pacífica y la justicia social”, dijo.

              REVIVIR EL ESPÍRITU SOCIAL DE LA CONSTITUCIÓN DE 1991

              Para el exprocurador Fernando Carrillo Flórez, la Constitución de 1991 tiene todas las herramientas para encontrar la salida a los problemas sociales del país, pero se necesita voluntad política para realizar esos cambios.

              En su intervención recordó que el principio de igualdad y lucha contra la desigualdad social quedó consagrado en la Carta Política que “no fue redactada por representantes de los partidos políticos tradicionales, sino por gente que luchaba por la búsqueda del interés público y no por contratos o nombramientos. No fueron camarillas políticas, como probablemente si lo fueron en los otros procesos Constituyentes de la historia de Colombia”, afirmó.

              “Ese proceso –agregó-, hizo crujir la política y lo que salió fue una Constitución, que como un vestido le quedo grande a Colombia y empezó apretarle a muchos que la sintieron incomoda y viven atacándola. Por ejemplo, cuantas veces no hemos visto como intentan modificar la tutela, restringir sus efectos, sostener que es populismo constitucional, cuando ha sido el mayor factor de acceso a la justicia, la mayor democratización de la justicia que ha habido en Colombia en los últimos 30 años”.

              Según el constituyente, lo que ha sucedido en el país, en esas tres décadas, es que la mayoría de los gobiernos y los parlamentarios han ido en contravía de los principios del Estado Social de Derecho.

              Ese cumplimiento, dijo “ha sido más responsabilidad de la jurisprudencia de la Corte Constitución frente a la inacción, negligencia o confusión en la que han entrado –los dos poderes- para aprobarlas las reformas sociales que necesita Colombia, que venían de antes y que la pandemia exacerbo.

              Para él, el poder político, “hoy más, que nunca tiene que mostrar su capacidad de cambio para hacer las 10 o 12 reformas sociales que nunca se han podido hacer en Colombia, tiene que generarse una reconexión entre a sociedad y la política, echar abajo la toxicidad del lenguaje político y el ambiente de polarización que muchos defienden, como si la polarización extrema fuera consustancial con el debate democrático. Nada más falso, porque es la antítesis del dialogo, y del consenso que requiérela democracia, porque en un sistema democrático las decisiones se toman sentando en una mesa a los contradictores, no se imponen de manera autoritaria” sostuvo.

              LA CONSTITUCIÓN DE 1991 ESTA SECUESTRADA

              El abogado, sociólogo, docente y escritor, Jaime Buenahora Febres-Cordero, señaló a su turno que no hay necesidad de pensar en una nueva Constitución para Colombia, sino en aplicar contundentemente la de1991 que fue un pacto colectivo para construir un nuevo país, en medio de la violencia que se vivió en la década de los 80s.

              “La gran contribución es lo que conocemos como Estado Social de Derecho. Antes

              girábamos en torno al Estado de Derecho, se hablaba de libertada e igualdad ante la ley, pero quedaba en abstracciones, nunca se lograba igualdad material, ni indicaba que el Estado en sus políticas, debiera propende por ellas”, manifestó “Ese adjetivo, Social, significaba compromete al Estado a superar la abstracción de la libertad e igualdad para hacerlas prácticas, reales, es decir, el Estado tiene que trabajar hasta alcanzar, sino la igualdad material en términos absolutos, que por lo menos otorgue las herramientas para la igualdad de oportunidades que poco a poco conduzcan a esa democracia en donde los principios rectores de la dignidad de las personas sean siempre el

              norte a seguir”, agregó.

              Aclaró, que en los 30 años que han transcurrido de la Carta Política eso no se ha cumplido,porque quienes llegaron a los poderes ejecutivo y legislativo, fue la misma clase política de antes de 1991, reciclada y renovada en edades, pero no en la costumbre de utilizarla para sus intereses personales.

              “La controlaron e interpretaron no para una visión social demócrata, sino para sus intereses, la secuestraron y conservaron sus desviaciones tradicionales de clientelismo, participación en la contratación pública, donde el Presidente arrodilla a los congresistas, pero estos disfrutan esa arrodillada por las prebendas”

              Explicó que así sucedió en muchos países en el mundo, y la institucionalidad facilitó la ruta al neoliberalismo empujando la privatizaciones de entidades públicas, la devaluación de las monedas el derrumbe de aranceles para la libre importaciones de bienes y servicios.

              “Y seguimos en el tren neoliberal que es contradictorio a la puesta en marcha de los derechos económicos, sociales y culturales. Por ejemplo, en 30 años avanzó le educación privada pero apoyada en un gran mercantilismos, cómo puede un asalariado, (que son el 46% de la población, cerca de 24 millones de colombianos), hacer para que su hija estudie medicina en una un privada cuando el semestre vale 23 o 24 millones de pesos”.

              “Se consagró la salud como un derecho universal, pero se introduce la intermediación que solo piensa en la renta y el beneficio, no se desarrolló un esquema que defienda la salud, y tampoco los recursos naturales ni las empresas y la industria nacional”.

              Con respeto a la economía, Buenahora Febres Cordero recordó que el mal desarrollo de la Constitución de 1991 nos llevó a pasar de una relación comercial con Estados Unidos que era de 20.000 millones de dólares exportación a 14.000 millones de dólares, y de importar 13.700 millones de dólares a 16.000 millones de dólares.

              Tags: Colombiaconstitucionnorte de santanderpoliticas

              Related Posts

              Nacional

              DNP publica resultados de los Diálogos Regionales Vinculantes

              7 de febrero de 2023
              Estilo de Vida

              Luzca bien, siéntase mejor: el programa que ha beneficiado a 23.300 pacientes de cáncer en Colombia

              7 de febrero de 2023
              Culturales

              Con Dos Ponencias Sobre Temas De Frontera, El CPC Celebrará El Día Del Periodista

              7 de febrero de 2023

              Redes Sociales

              • 50.3k Followers
              • 2.4k Followers
              • 407 Subscribers

              Publicidad

              Noticias Recientes

              Reinventamos la búsqueda con los nuevos Microsoft Bing y Edge impulsados por IA, tu copiloto para la web

              7 de febrero de 2023

              Impactada organización delincuencial ‘Los Mijitos’ por tráfico de estupefacientes en Cauca, Caldas, Tolima y Cundinamarca

              7 de febrero de 2023

              Indígenas de Cauca protestan frente al Congreso de la República

              7 de febrero de 2023

              Malnutrición en niños: una situación prevalente, varios enfoques de aproximación

              7 de febrero de 2023

              Portal de Noticias y eventos de la Ciudad de Cúcuta, colombia

              Siguenos

              Siguenos

              Facebook

              Recent News

              Reinventamos la búsqueda con los nuevos Microsoft Bing y Edge impulsados por IA, tu copiloto para la web

              7 de febrero de 2023

              Impactada organización delincuencial ‘Los Mijitos’ por tráfico de estupefacientes en Cauca, Caldas, Tolima y Cundinamarca

              7 de febrero de 2023
              • Contactos
              • Política de Cookies.

              © 2020 areacucuta - Portal de Internet de Cúcutaareacucuta.

              No Result
              View All Result
              • Noticias
                • Noticias Locales
                • Departamentales
                • Judicial
                • Lo Destacado
                • Culturales
                • Deportes
              • Entretenimiento
              • Estilo de Vida
                • Belleza
                • Salud
                • Tendencias
                • Turismo
              • Eventos
                • Conciertos
                • Eventos Empresariales
                • Eventos Fashion
                • Eventos Generales
                • Eventos Sociales
              • Empresariales
              • Lo Positivo
              • Tecnología
              • Contactos

              © 2020 areacucuta - Portal de Internet de Cúcutaareacucuta.

              Welcome Back!

              Login to your account below

              Forgotten Password?

              Retrieve your password

              Please enter your username or email address to reset your password.

              Log In