En días pasados, El olvido que seremos, proyecto cinematográfico liderado por Caracol Televisión, realizado por Dago García Producciones (DGP) y dirigido por Fernando Trueba, se exhibió en el auditorio Terra Pavilion, como parte de las acciones que adelanta Colombia en ExpoDubái, en los Emiratos Árabes Unidos. Esta presentación contó con la presencia de Alejandro Bernal, gerente de nuevos canales y cine, quien compartió con el público información relevante de la película y en fecha posterior atendió entrevista en vivo con Dubai TV la televisión oficial del Emirato en la cual se habló no solo de El olvido que seremos sino también del potencial de Colombia como lugar de realización de contenidos audiovisuales para el mundo.
La ministra de Cultura, Angélica Mayolo, destacó la presencia de esta producción en ExpoDubái, resaltando el nivel competitivo que ha posicionado a Colombia en el ámbito internacional como destino y fuente de talento para la producción cinematográfica y audiovisual: <<Para nosotros es un orgullo haber abierto esta muestra de producción cinematográfica colombiana en ExpoDubái con la primera película colombiana ganadora del máximo reconocimiento al cine iberoamericano como lo es el Premio Goya. Es una película que demuestra que en nuestro país somos cada vez más competitivos a nivel internacional con talento, locaciones, así como con servicios y profesionales de la industria cinematográfica, que hacen que podamos producir una obra de tan alta calidad y potencial para circuitos de circulación y ventas internacionales”, señaló la ministra Mayolo.
Y agregó que: <>.
Por su parte Gonzalo Córdoba, presidente de Caracol Televisión afirmó: <>.
Para finalizar, Dago García, añadió: <>.
El olvido que seremos ha recibido el premio a Mejor película Iberoamericana en los premios Goya, fue selección del festival de cine de Cannes 2020 y pertenece al catálogo de Netflix desde septiembre 2021. En los Premios Platino se destacó como una de las cintas más laureadas recibiendo 5 estatuillas entre ellas, la del premio a Mejor Película Iberoamericana de Ficción. Fue la selección por Colombia a los premios Oscar 2020, ha participado en los festivales de San Sebastián, Roma, India y Miami- Comercialmente la cinta ha sido lanzada en Colombia, España, Francia, Italia, UK, Canadá franco parlante; para el primer semestre de 2022 se tiene previsto el lanzamiento en Estados Unidos y Canadá anglo parlante.