El Ministerio del Interior ha emitido un comunicado destacando la importancia de la inversión social en el Cañón del Micay, Cauca, como parte de una estrategia integral para transformar la realidad de este territorio. Reconociendo el abandono estatal que ha sufrido la población durante décadas, el Gobierno busca contrarrestar las dinámicas de economías ilegales y la violencia impuesta por grupos armados al margen de la ley.
Las recientes operaciones militares en la región, lideradas por el Ministerio de Defensa Nacional, tienen como objetivo principal garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes. El presidente de la República ha enfatizado que la transformación del territorio requiere una intervención social integral, por lo que se incrementará la presencia coordinada de todas las instancias del Estado en la zona.
El Gobierno lamenta que, a pesar de los acuerdos alcanzados con la comunidad de El Plateado, que permitieron la liberación de 29 miembros de la fuerza pública retenidos por disidencias de las FARC, se hayan producido nuevas agresiones contra las autoridades el sábado 8 de marzo. Estas acciones buscan el retiro de la fuerza pública del territorio, lo que contraviene los compromisos establecidos.
En respuesta, el Gobierno Nacional ha convocado a los representantes de la población afectada a una reunión este martes en Popayán, en las instalaciones de la Defensoría del Pueblo, con el fin de dialogar y buscar soluciones que eliminen todas las formas de violencia en la región. El mensaje del Gobierno es claro: los habitantes del Cañón del Micay no están solos, y se establecerá una ruta real para el mejoramiento de sus condiciones de vida, alejándolos de las dinámicas de dolor y muerte impuestas por actores armados ilegales.
Discussion about this post