El contralor municipal Rafael Navi Gregorio Angarita Lamk negó rotundamente las acusaciones hechas por personas inescrupulosas, que lo culparon de haber organizado la audiencia pública a la alcaldía con fines políticos para figurar en los medios de comunicación por su candidatura al máximo puesto en la capital Nortesanatandereana.
“Es un evento como lo quedo demostrado convocado y organizado por la Contraloría General la República con la delegada para las finanzas, este caso particular en el evento que se pretenda decir que un asunto tan importante como el plan de desempeño de Cúcuta requiere y permite que se tenga manejo político sobre el asunto, yo creo que se equivoca en gran suma quien lo considera así y quien pretenda ser un tinte político al asunto más importante desde el punto fiscal de nuestro municipio pues obviamente se equivoca y debe ser censurado desde todo punto de vista. Yo creo que en este caso particular lo que se quería desde el principio, desde el comienzo de lo que se pretende una audiencia deliberativa era lo que requiere la gente de Cúcuta, conocer en detalle los avances del plan de desempeño, lo que se ha hecho hasta la fecha, conocer inclusive que implicaciones se incurre cuando se llega a una le7 550, tema de mucha ilustración para sacar de tantos de tantas dudas a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general, creo que finalmente la calificó como absolutamente desafortunada y equivocada la decisión de cancelar tan importante audiencia”
Además Angarita Lamk manifestó es importante saber todos estos temas, y más aun que las personas del común puedan conocer estos procesos que genera la alcaldía.
“yo soy muy optimista en todas las cosas que tengan que ver con mi ciudad y en el caso particular nada sacamos sin conocer detalles del plan financiero que se le va a presentar los acreedores para tratar de evaluar y conjeturar sobre el tema más esencial que tiene el plan de desempeño y es la estructuración de un plan financiero. El plan financiero en la medida que sea aceptado por los acreedores va permitir un éxito de esta medida preventiva, pero de la manera contraria en el evento que no se puedan firmaron acuerdos pues lógicamente van a haber tropiezos muy grandes y van a afectar aún más este proceso de saneamiento fiscal. Sobre particular era lo que se quería, permitir que la administración municipal, que planeación nacional, que el ministerio haciendo, que la Contraloría General de la República y no la municipal para que no se le dijera nada diferente a lo que es verdaderamente objetivo”.