“Se da inicio a la segunda fase del proceso para consolidar la estructura comunal en el municipio ”
El domingo 20 de mayo, 29 Juntas de Acción Comunal JAC, que lograron poner su documentación en regla o zanjar desacuerdos ante los Tribunales de Arbitramento, podrán adelantar el proceso electoral para escoger los dignatarios que trazarán sus destinos en los próximos cuatro años.
Estas JAC, hacen parte del listado de 58, que en definitiva no pudieron efectuar los comicios el 29 de abril, fecha en la que por ley se debía elegir los dignatarios.
Según la Secretaría de Desarrollo Social, las JAC habilitadas para escoger dignatarios son: Urbanización Alcalá, Urbanización La Esperanza, Morelly, El Escobal, Zulima III Etapa, San Gerarado, Brisas del Porvenir, Las Cumbres del Norte, Doña Nidia, María Gracia, Belisario, Los Alpes, San José, Urbanización Niza Sur, La Campiña-Escobal II, Paz y Progreso, Palmeras parte Alta, Los Olivos, Lleras, Gratamira, Santa Lucía,
Próceres-Urapanes, Santa Teresita, Urbanización La Mar, Urbanización El Bosque, La Florida, Colpet.
Para Jairo Pulecio Franco, pasada esta segunda fase, que incluye los tiempos para impugnar hasta el miércoles 30 de mayo, queda abierta una última oportunidad para que las JAC pendientes por solucionar su situación puedan mantener la personería jurídica.
Tal oportunidad se ha fijado para el 16 de junio, pudiéndose impugnar hasta el 26 de ese mes y expedir en definitiva los autos de reconocimiento el 27.
De acuerdo con la programación que se sigue en la Secretaría de Desarrollo Social, dependencia a la que corresponde el seguimiento y control del proceso electoral de las JAC, el 1 de julio, se posesionarán los dignatarios de las 287 Juntas existentes en la jurisdicción municipal de Cúcuta.
El pasado 29 de abril, se eligieron dignatarios en 140 Juntas de Acción Comunal. Al cerrarse el ciclo de comicios JAC, se adelantará la elección de las 14 Asociaciones de Juntas, previstas para el 29 de julio.