Una nueva inspección a los escenarios deportivos en lo que se realizarán los XIX Juegos Nacionales y III Paralímpicos 2012, realizaron durante el día de hoy (jueves) el director general de Juegos Nacionales, Héctor Mauricio Angee; Natalia Abella, secretaria técnica de Juegos Paralímpicos y Baudilio Moreno, director de Infraestructura de Coldeportes.
Los representantes del ente nacional estuvieron acompañados del jefe de la oficina de Proyectos de la Gobernación, Víctor Oliverio Peña; del director de Indenorte, Sigward Peñaloza; el director del IMRD, Álvaro Tito Ordoñez, entre otros funcionarios adscritos a la administración regional.
Héctor Mauricio Angge, director de Juegos Nacionales reiteró que tal y como lo menciona la carta fundamental de los juegos las inversiones en escenarios deportivos deberán realizarse con un 60 por ciento de recursos del Estado y el 40 por ciento restante de los territorios divididos el 20 por ciento a la Gobernación y el otro 20% a la Alcaldía.
Dijo que con las partidas destinadas por la Nación y la Gobernación se ha podido organizar, adecuar, construir y mantener algunos escenarios para diferentes disciplinas deportivas.
Alcaldía de Cúcuta no se ha pronunciado
Angee, manifestó que hasta la presente de parte de la Alcaldía de Cúcuta no se ha podido conocer cuál será su aporte, tal y como así lo han hecho las otras administraciones municipales y departamentales que son sedes y sub sedes de los Juegos Nacionales.
Agregó, que si la Alcaldía de Cúcuta garantiza los recursos se podrán salvar algunos escenarios deportivos no solo para la capital si no para todo el Norte de Santander, como es el caso del coliseo Toto Hernández.
El director general de Juegos Nacionales, adujo que Montería por ejemplo va a realizar el coliseo Happy Lora, con recursos de regalías, sistema que se podría implementar en Cúcuta, siempre y cuando exista la voluntad del gobernante de turno y del director de deportes del municipio.
Fue claro en señalar que la Toto Hernández requiere para Juegos Nacionales una reestructuración en sus graderías, un reforzamiento estructural de las zonas oriental y occidental, para adecuarlo a las nuevas normas que exige la parte de sismo resistencia.
Mauricio Angge dijo que de parte del Gobierno Nacional y Departamental se tienen disponible unos recursos para adecuar baños a las personas con discapacidad, el maderamem, los tableros electrónicos, la pintura y algunas adecuaciones en el techo para evitar las goteras.
Enfatizó que las obras se deben hacer ya, pues se lleva mucho tiempo divagando, los Juegos se realizarán en noviembre del 2012 y se deben tener por los menos los escenarios deportivos adecuados un mes antes de las justas.
Una buena visión de escenarios.
Para la secretaría técnica de juegos Paralímpicos, Natalia Abella, la visión que tiene en cuanto a escenarios deportivos es buena con respecto a las especificaciones técnicas y accesibilidades que es lo que más interesa, ya que los deportistas que vienen apara estas justas en diferentes disciplinas son más de 2.000.
Instó igualmente a los gremios de la ciudad, llámense comercio, hoteles, transporte, centros comerciales y turismo para que les brinden a estos deportistas y visitantes una muy buena estadía con excelentes sitios de accesibilidad.
Abella expresó que para mañana (viernes) está prevista una reunión con todos estos sectores con el fin de socializar todo lo referente a la infraestructura que se necesita para atender amablemente a estos deportistas.
Destacó el trabajo y compromiso que ha tenido la Gobernación de Norte de Santander en la preparación, proyección y realización de los XIX Juegos Nacionales y III Paralímpicos.