A partir de la media noche de hoy las cédula blanca laminada y café plastificada perderán su vigencia y el único documento válido de identificación para los colombianos mayores de edad será la cédula amarilla con hologramas. Los colombianos podrán continuar renovando sus documentos de identidad como lo han venido realizando en los 1.139 puntos de atención de la Registraduría en el país en sus horarios habituales y este trámite seguirá siendo gratuito.
La producción de la cédula amarilla con hologramas comenzó en el año 2000 y el proceso de renovación de documentos se realiza en todas las Registradurías del país y en los consulados de Colombia en el exterior desde el año 2006.
La nueva cédula de ciudadanía amarilla con hologramas se basa en la tecnología Afis (Automated Fingerprint Identification System), que permite la verificación automática de la identidad de las personas mediante la comparación de las huellas dactilares de los ciudadanos. Este documento les permite a los ciudadanos colombianos contar con un sistema de identificación biométrico con tecnología de punta y altos estándares de seguridad para impedir la falsificación y suplantación de las personas. La cédula amarilla con hologramas ofrece más confiabilidad a la organización electoral, a la rama judicial y a los sistemas penitenciario, financiero y de seguridad social, entre otros. El Decreto 4969 expedido por el Ministerio del Interior y de Justicia el 23 de diciembre de 2009 prorrogó hasta hoy la vigencia de las cédulas blanca laminada y café plastificada vence hoy viernes 30 de julio.
Inicialmente, el 25 de julio de 2002 se expidió la Ley 757 de 2002 mediante la cual se estableció que el plazo para que el ciudadano renovara su cédula de ciudadanía no podría ir más allá del 1 de enero de 2006.
Poco antes del vencimiento de este plazo, el 29 de diciembre de 2005 se expidió la Ley 999 de 2005, con la cual se prorrogó de nuevo el plazo hasta el 31 de diciembre del año 2009, plazo que fue prorrogado el año pasado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Interior y de Justicia y que vence hoy.
En la última década la Registraduría, a través del contratista Consorcio Sagem, ha producido 33.408.032 cédulas, de las cuales 2.343.293 aún están pendientes por reclamar, lo que quiere decir que 31.064.739 colombianos realizaron su trámite de renovación y acudieron por su documento a tiempo.
Discussion about this post