La iniciativa Emprendekids, liderada por la Gestora Social y el Departamento Administrativo de Bienestar Social, capacita a niños y adolescentes en emprendimiento, marcando un hito en la ciudad.
Un paso hacia el futuro empresarial
Con un enfoque en la educación financiera y el desarrollo de habilidades empresariales, 60 niños y adolescentes de Cúcuta conformaron la primera red de emprendedores jóvenes de la ciudad. Este logro es resultado de la iniciativa Emprendekids, organizada por la Gestora Social Yirley Vargas y el Departamento Administrativo de Bienestar Social (DABS), en colaboración con Business Kids, un reconocido aliado en programas de emprendimiento infantil en Norte de Santander.
Formación para construir sueños
Durante cuatro meses, los participantes recibieron capacitaciones en temas como manejo financiero, planificación empresarial y desarrollo de ideas innovadoras. Beatriz Vélez, directora del DABS, destacó el propósito del programa:
«Queremos que nuestros niños y niñas desarrollen una visión empresarial desde una edad temprana, fomentando sus ideas y preparándolos para un futuro brillante como líderes y emprendedores.»
Apoyo integral a los jóvenes emprendedores
La administración municipal no solo respaldó la formación teórica, sino que también entregó insumos y materiales necesarios para que los niños concretaran sus proyectos. La iniciativa culminó con una feria el 23 y 24 de noviembre en el Centro Comercial Unicentro, donde los jóvenes emprendedores exhibieron y comercializaron sus productos, ganando experiencia en el mundo real del comercio.
Emprendimiento: un pilar del progreso social
El alcalde Jorge Acevedo y la Gestora Social Yirley Vargas resaltaron el impacto de Emprendekids:
«Estos pequeños emprendedores son el reflejo del talento y el potencial de nuestra ciudad. Apoyarlos significa construir una Cúcuta más próspera y con oportunidades para todos.»
La feria no solo sirvió para exponer los proyectos, sino que también se convirtió en un espacio de motivación, al demostrar que los sueños pueden materializarse con esfuerzo y dedicación.
Hacia una sociedad más inclusiva y emprendedora
Esta red de niños emprendedores no solo promueve el talento individual, sino que también fomenta el espíritu colaborativo y la integración social. Los organizadores planean expandir la iniciativa en el futuro, invitando a más niños y adolescentes de diferentes comunidades a unirse a programas similares.
Por medio de estrategias como Emprendekids, Cúcuta está marcando la diferencia en la formación de sus jóvenes, sentando bases sólidas para un desarrollo sostenible y comunitario.
Etiquetas: