La capital nortesantandereana sigue enfrentando una situación crítica en cuanto a calidad del aire se refiere. Luego de cumplirse las 12 horas del día sin carro decretado por la Alcaldía de Cúcuta, se evidencia que los niveles de concentración de material particulado PM 2.5 están por encima del límite permitido en todas las estaciones de monitoreo de la ciudad.
Según los reportes del Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire de Corponor, las estaciones ubicadas en los barrios Comuneros, El Salado, el Centro de la ciudad y la zona rural, vía a Puerto Santander, muestran valores preocupantes de contaminación atmosférica.
La causa principal de esta situación es la inversión térmica, un fenómeno común en esta época del año y que se agrava debido al fenómeno de El Niño que afecta la región, provocando condiciones de sequía intensa. La inversión térmica se presenta principalmente durante las noches y primeras horas de la mañana, cuando la temperatura del aire en el suelo es más fría que en altitudes superiores, lo que dificulta la dispersión de contaminantes y aumenta su concentración.
«La medida del día sin carro decretada por la Alcaldía de Cúcuta ha sido buena, pero no es suficiente. Desde Corponor agradecemos el compromiso de la ciudadanía y hacemos un llamado a los alcaldes del área metropolitana, para que trabajemos articuladamente, tal como lo ha manifestado el gobernador del departamento, William Villamizar Laguado», expresó el director de Corponor, Rafael Humberto Camacho.
Cumpliendo con los protocolos establecidos por el Ideam, Corponor cuenta con un moderno Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire, que permite monitorear de manera continua la concentración de diversos contaminantes atmosféricos.
La Resolución 106 del 8 de marzo de 2024, emitida por Corponor, declaró el nivel de prevención II en Cúcuta y su área metropolitana por mala calidad del aire, lo que significa que la ciudad lleva siete días bajo esta alerta. La situación requiere acciones coordinadas y urgentes por parte de las autoridades y la comunidad en general para proteger la salud de los habitantes y mejorar la calidad del aire en la región.
Discussion about this post