La Alcaldía de San José de Cúcuta, en colaboración con USAID, el Banco Mundial y actores clave de la ciudad, llevó a cabo el taller para la construcción del Plan de Acción del Sistema Local de Gobernanza Migratoria (SLGM), el cual busca definir la estrategia para gestionar los desafíos y oportunidades derivadas de la migración en la ciudad. Este evento se realizó el 27 de noviembre de 2024.
El taller tuvo como objetivo principal la formulación de la Matriz de Poder/Interés y la aplicación del modelo de resultados, herramientas clave para coordinar los esfuerzos de todos los actores involucrados en la política migratoria. Durante la jornada, se hizo especial énfasis en la importancia de adoptar una gobernanza migratoria integral que permita abordar la realidad de la migración y sus efectos en la ciudad.
Daniel Franco, Secretario Privado de Cúcuta, resaltó el compromiso de la administración del alcalde Jorge Enrique Acevedo con la gestión de la crisis migratoria. “Nuestra posición geoestratégica nos convierte en la ciudad con mayor número de migrantes del país, lo que exige una atención institucional constante para fortalecer la convivencia y la integración”, afirmó Franco.
Con este taller, Cúcuta continúa avanzando hacia un modelo de gobernanza migratoria más inclusivo y sostenible, alineado con los objetivos de desarrollo sostenible y garantizando una ciudad resiliente para todos sus habitantes.
Discussion about this post