El secretario de Fronteras y Cooperación Internacional, Juan Carlos Cortés, expuso ante el Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Equipo Local de Cooperación (ELC) y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia) las directrices que se van a ejecutar en este cuatrienio, las cuales están planteadas en el Plan de Desarrollo de Norte de Santander.
Los ejes temáticos de Fronteras y Cooperación Internacional para estos cuatro años fueron definidos así:
- Cooperación internacional para impulso del desarrollo regional, en el sector social, productivo y académico.
- Escenarios y herramientas para una frontera de paz y productividad, para mejorar su condición socioeconómica.
- Apoyo y proceso de migración, con el propósito de reactivar el Consejo de Política Migratoria para esta población.
- Cooperación técnica y socioeconómica de la zona del Páramo de Santurbán, en proyectos sostenibles y sustentables, gestionados en el marco de cooperación y alianzas.
“El Equipo Local de Cooperación está conformado por todas las entidades internacionales que están en el departamento, y es muy importante consolidar con estos organismos la articulación de los proyectos que se van a ejecutar en el territorio”, aseveró el titular de este despacho.
También manifestó que todas las entidades van trabajar mancomunadamente con el Gobierno departamental, en los municipios de frontera y de Norte de Santander para generar un desarrollo más productivo.